Conoce a Dieglitter escucha Para Siempre EP

Diego Guerrero Alexander, a través de dieglitter, su nuevo proyecto musical en solitario, toma como punto de escape a la música para desahogar bailando los momentos complejos de su historia personal.

Quien afirmó que la vida es como ir en una montaña rusa, no se equivocaba. Los altibajos en nuestro día a día, a pesar de lo difíciles que puedan ser, componen en conjunto el ritmo de nuestra existencia y nos enseñan a disfrutar cada momento como en una gran sinfonía.

Partiendo de esto, Diego Guerrero Alexander, a través de dieglitter, su nuevo proyecto musical en solitario, toma como punto de escape a la música para desahogar bailando los momentos complejos de su historia personal.

Diego, quien además de tener ya una sólida trayectoria musical con proyectos como Supersilverhaze y como colaborador de otros artistas como Michelle Blades, también cuenta con una experiencia notable como diseñador gráfico y de moda, lo que le ha permitido desarrollar este proyecto como algo integral en donde lo musical, lo conceptual, lo narrativo y lo visual conforman una unidad indivisible.

Este 6 de mayo, dieglitter debuta con su primer EP, el cual está formado por cuatro canciones que sientan las bases del universo al que este artista nos propone entrar: un entretejido de emociones, momentos catárticos, añoranzas y esperanzas, que nos invitan a bailar aunque nos sintamos vulnerables.

Los sentimientos evocados por las líricas de dieglitter se balancean entre la lucidez rítmica de sus melodías, lo cual, deriva en un lenguaje y un estilo únicos para expresar aquello que nos sobrepasa:

Aunque llueva”, “Adicción” y “Tal vez”, son las otras piezas que forman este EP que, de manera lúdica y libre, hablan de la fragilidad, el amor y la pérdida jugando entre las fronteras del bedroom pop, el dream pop y el indie. Así, el EP es un vaivén de luces y sombras, y de seductoras invitaciones a seguir bailando a pesar de la adversidad.

Dieglitter, cuenta además con las colaboraciones en la fotografía de Neelam Khan Vega, el Estudio SMA en el diseño gráfico, la producción de Hugo Quezada y las participaciones de los músicos Patricio González y Santiago Mijares.

Salir de la versión móvil