Bob Vylan enfrenta la cancelación de su gira por EE.UU. tras controversia en Glastonbury

Bob Vylan Bob Vylan
Bob Vylan

El duo punk británico Bob Vylan vive una crisis pública tras su incendiaria presentación en Glastonbury 2025, un festival que suele ser símbolo de libertad artística y política. Durante su set, Bobby Vylan lideró el canto “Death, death to the IDF”, desatando una tormenta de reacciones que trascendieron el ámbito musical.

El canto “Death, death to the IDF” significa literalmente “Muerte, muerte a las FDI”, siendo IDF la sigla en inglés de Israel Defense Forces (Fuerzas de Defensa de Israel). Es un lema explícito que pide la muerte de los soldados israelíes o del ejército como institución.

El momento fue transmitido en vivo por la BBC, obligando a la cadena a disculparse más tarde. En redes sociales, el video se viralizó rápidamente, alimentando el debate sobre los límites de la protesta política en el arte.

Advertisement

El gobierno de Keir Starmer no tardó en expresar su condena, con la policía británica abriendo una investigación para analizar si la frase podría constituir un delito de odio. A su vez, el festival emitió un comunicado señalando que los comentarios de Bob Vylan habían cruzado la línea, pese a que otras presentaciones también incluyeron mensajes pro-palestinos y banderas ondeando entre el público.

El golpe más duro para la banda fue la cancelación inmediata de su gira por Estados Unidos. El subsecretario de Estado Christopher Landau confirmó la revocación de las visas de la agrupación alegando que “extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son bienvenidos”. Además, la agencia United Talent decidió cortar vínculos con Bob Vylan, sumándose a las consecuencias inmediatas del escándalo.

Durante su show en Glastonbury, el telón de fondo mostraba frases como “United Nations have called it a genocide. The BBC calls it a ‘conflict.'” dejando clara la postura del dúo respecto a la ofensiva israelí en Gaza y Cisjordania. Sobre el escenario, Bobby Vylan defendió el uso de un lenguaje duro al decir que a veces la violencia es “el único lenguaje que algunas personas entienden”. Tras la ola de críticas, publicó un mensaje en Instagram reivindicando el derecho a manifestarse y la necesidad de enseñar a los niños a exigir cambios que mejoren el mundo.

Pero Bob Vylan no ha sido el único foco de controversia. Kneecap, otro acto del festival, también está siendo investigado por su actuación, después de que el propio primer ministro británico pidiera que se les retirara del cartel. La BBC decidió no transmitir en vivo su set pero luego lo subió completo a iPlayer, alimentando aún más el debate sobre censura y libertad artística.

Muchos artistas, como Amyl and the Sniffers, salieron a defender tanto a Bob Vylan como a Kneecap, denunciando intentos de censura y defendiendo la libertad de expresión. Por su parte, los organizadores del festival insistieron en que si bien respetan la protesta política, hay límites claros cuando se incita al odio o la violencia directa.

Previous Post
koko-cece-universa-foro-la-paz

Koko Cece presenta 'Universa' en Foro La Paz con un show inmersivo

Next Post
Miley Cyrus Something Beautiful

Miley Cyrus estrena su álbum visual "Something Beautiful" en Disney+

Advertisement