José Biggs, compositor y productor chileno radicado en CDMX, inicia una nueva etapa creativa con el lanzamiento de “Dioses del Vudú”, el primer corte de su próximo disco colaborativo. El proyecto destaca por su formato innovador: canciones escritas y producidas por Biggs, pero interpretadas por distintxs artistxs invitadxs.
Colaboraciones destacadas
El single “Dioses del Vudú” cuenta con las voces de Leiden (México/Cuba) y el cantautor chileno Chinoy. El tema nace de una exploración sonora con tintes nostálgicos y aires de flamenco, influencias que resuenan tanto en las voces como en los arreglos instrumentales.
“Quería una voz muy particular con carácter, enigmática y giros melódicos gitanos. Chinoy daba justo eso. Leiden, con su timbre dulce y raíz flamenca, completaba el rompecabezas.”
– José Biggs
El nuevo álbum de Biggs se irá desvelando a lo largo de 2025 y 2026, en formato de singles. Participan artistas como Sofía Stainer, Elvis de Yongol, Sir Hope, Pehuenche, Connie Isla y más por anunciar. Todo el material es compuesto, producido y mezclado por Biggs en su estudio en CDMX (LaZotea) ubicado literalmente en la azotea de un edificio con vista a la ciudad.
Grabación con estética urbana y mística
Además de la versión de estudio, “Dioses del Vudú” tiene una versión live grabada en LaZotea, acompañada de visuales con una estética onírica. Esta sesión refuerza el concepto del proyecto: colaboración, entorno íntimo, sonido cálido y personalismo creativo.
La canción fue escrita originalmente en una gira por España presentando el álbum debut “BIGGS”. El tema evolucionó hasta convertirse en un ejercicio de libertad sonora sin etiquetas concretas, pero con claras referencias al pop setentero y ochentero en español.
La sesión en vivo fue grabada en la azotea del estudio con vista panorámica de Ciudad de México. Este formato híbrido entre videoclip y sesión se suma a la propuesta visual de todo el proyecto.
José Biggs nos muestra que su rol como productor y compositor está en plena expansión. El disco promete diversas colaboraciones, sonidos frescos e identidad clara. Un recorrido musical tan autónomo como colectivo.