Bahidorá arrancó motores para su edición 2026 y confirmó a Guitarricadelafuente como parte de su lineup. El festival, conocido por mezclar géneros, escenas y geografías bajo una misma energía, apuesta por una de las voces más sensibles e influyentes de la canción contemporánea.
El cantautor español llega a Las Estacas, Morelos, los próximos 13, 14 y 15 de febrero, llevando su mezcla de folk mediterráneo, narrativa emocional y un estilo vocal que conecta desde la cercanía. Una propuesta que encaja perfecto con la esencia del carnaval: música que se vive desde la raíz, sin pretensiones y con mucho sentimiento.

Un show pensado para la intimidad y la emoción
La presentación de Guitarricadelafuente en Bahidorá promete un viaje que combina relato, nostalgia y un sonido cálido que ha conquistado a miles. Sus canciones funcionan como pequeñas historias visuales y sonoras, y ese toque íntimo es justo lo que el festival busca este año: cruces entre lo acústico, lo experimental y lo emocional.
Su llegada se suma a la curaduría de nuevas voces que Bahidorá impulsa en cada edición, conectando tradición y modernidad con proyectos que están marcando la música global actual.
Una voz que transformó la escena actual
Desde sus primeras grabaciones caseras, Guitarricadelafuente llamó la atención por su capacidad de convertir el susurro en refugio. Con guitarra, honestidad lírica y un enfoque narrativo muy propio, se ganó el oído de una generación que buscaba historias cercanas y reales. Hoy, su sonido crecido, su estética renovada y su conexión con un público cada vez más amplio lo posicionan como uno de los artistas más contundentes de la escena alternativa en español.
Su presencia en Bahidorá no es casualidad: es un punto de encuentro entre mundos musicales, un artista que representa la posibilidad de sentir sin miedo y una de esas voces que encajan de manera natural en el espíritu del festival.