SonoridadMX celebra sus seis años de trabajo con el lanzamiento de Almacén de Ruido, un evento que combina bazar musical, archivo independiente y memoria sonora. La cita es el 29 de noviembre de 2025 en Clandestina Espacio de Encuentros (Dr. Atl 128, Santa María la Ribera, CDMX), de 13:00 a 19:00 h.
Contraarchivo, escucha tangible y edición física
El objetivo es visibilizar ediciones físicas de discos, fanzines y libros hechos por mujeres y disidencias, muchos de ellos fuera de circulación. Bajo el lema “¿Eres dueña de la música o la rentas?”, el evento revive el archivo sonoro como un espacio político y de resistencia cultural.
Solo el 0.5% de la historia registrada trata sobre mujeres, según la UNESCO. Esta primera edición de Almacén de Ruido busca revertir ese dato con un espacio que ponga en manos del público materiales olvidados o invisibilizados de la escena independiente en México.
De lo digital al físico: valor de la permanencia
Nacido como una extensión del Mapa de Músicas Mexicanas, el proyecto cumple cinco años de trabajo documental. Ahora se traduce en un encuentro que apuesta por la escucha fuera de algoritmos, con materiales descatalogados y recién lanzados disponibles para comprar, intercambiar y escuchar físicamente.
Además se activará la serie En Sus Propias Palabras, que presentará fragmentos de los discos disponibles, acompañados de charlas con sus autoras sobre procesos creativos y contextos de producción.
Fanzines, libros y saberes musicales
Almacén de Ruido también incluirá un área dedicada a publicaciones independientes como fanzines y libros que documentan la memoria musical desde perspectivas de género y disidencia. Estas ediciones físicas expanden la mirada sobre los archivos como herramientas vivas de documentación, acceso y resistencia.
Kematón contra las violencias: taller para artistas emergentes
Como actividad previa, el 15 de noviembre se llevará a cabo el taller Kematón contra las violencias de CDidisdente. Dirigido a músicas con material grabado, este taller enseña a fabricar discos compactos usando software libre, promoviendo el CD como medio de escucha y distribución musical.
Los discos producidos en esta actividad tendrán un espacio de venta en Almacén de Ruido y serán presentados en la sección En Sus Propias Palabras, con participación activa de las artistas involucradas.
Escucha desde la memoria
Almacén de Ruido es una invitación a coleccionar con sentido y formar parte de una comunidad que apuesta por la permanencia de la música, más allá del streaming. Es una plataforma para redescubrir sonidos, editar memoria y recuperar voces que han sido históricamente omitidas.
Próximamente se revelará el line up de músicas y proyectos que formarán parte de esta edición inaugural.
Consulta la convocatoria aquí y forma parte de este nuevo capítulo en la memoria sonora independiente de México.
