Millennial Classics: “Xoloitzcuintle Chicloso” de Porter

Millennial Classics: “Xoloitzcuintle Chicloso” de Porter

Porter nos llevó en 2007 a un viaje surrealista y emocional con “Xoloitzcuintle Chicloso”, una canción de su aclamado álbum “Atemahawke”. Este tema destaca por su combinación única de rock alternativo y elementos psicodélicos, que han definido a la banda como una de las más innovadoras en la escena musical mexicana.

La historia de “Xoloitzcuintle Chicloso” gira en torno a Gummo, el protagonista, y su peculiar relación con un perro de raza Xoloitzcuintle. La letra, rica en simbolismo y referencias culturales, describe cómo Gummo es invitado por el perro a compartir una taza de chocolate y una sopa de zapote. Sin embargo, la situación toma un giro inesperado cuando Gummo droga al perro sin que éste se dé cuenta.

A medida que la canción avanza, el perro se convierte en el compañero de Gummo en la realización de su misteriosa misión. La revelación del mayor secreto del perro, envuelta en risas y juegos, añade una capa de misterio y surrealismo a la narrativa. El coro, donde Chicloso (nombre dado al perro) se muestra desorientado y pregunta qué ha sucedido, dónde está, y quién o cuándo es, sugiere un estado de confusión y afectación debido a la droga.

El segundo verso profundiza en los sentimientos cambiantes de Gummo hacia Chicloso. Inicialmente fascinado por el perro, Gummo comienza a sentir indiferencia y desagrado. La mención sarcástica de que vendería al perro a un vendedor de tacos por una pequeña cantidad resalta el desapego creciente y la manipulación en la relación.

El significado de “Xoloitzcuintle Chicloso” puede interpretarse como una metáfora de la naturaleza voluble de las relaciones humanas, donde la admiración inicial puede transformarse en apatía y desprecio. El título, que combina la raza del perro con la palabra “chicloso” (pegajoso), sugiere la complejidad y la naturaleza adhesiva de la conexión entre Gummo y el perro.

En el contexto del álbum “Atemahawke”, “Xoloitzcuintle Chicloso” se destaca por su narrativa envolvente y su sonido experimental. El álbum, que incluye otros sencillos como “Host of a Ghost”, “Vaquero Galáctico” y “Cuervos”, presenta una serie de personajes e historias que se entrelazan en un viaje musical lleno de simbolismo y emociones.

Porter ha logrado con “Atemahawke” y canciones como “Xoloitzcuintle Chicloso” crear un legado perdurable en la música alternativa mexicana, invitando a los oyentes a explorar temas profundos y a dejarse llevar por su estilo único y evocador.