Café Tacvba lanza “La bas(e)”, su primera canción nueva en siete años

Café Tacvba lanza “La bas(e)”, su primera canción nueva en siete años

Café Tacvba ha roto su silencio musical de siete años con el lanzamiento de “La bas(e)”, una canción que llega como un faro de luz y resistencia en tiempos de turbulencia. La canción, producida por el reconocido Gustavo Santaolalla, también cuenta con la colaboración especial de Yantra Albarrán, hijo de Rubén Albarrán, en las programaciones.

El tema comienza con el distintivo rasgueo de guitarra de Joselo Rangel, quien compuso la música y coescribió la letra junto a Rubén Albarrán. Esta base musical es lo más blusero y rockero que Café Tacvba ha grabado hasta la fecha, recordando a figuras como Elmore James o Pappo. La voz de Rubén resuena con fuerza, proclamando “un, dos, tres, por ti; un, dos, tres, por mí”, un mensaje claro y directo de unidad y resistencia.

La canción también hace referencia a “Las flores”, uno de los clásicos del álbum Re, que celebra su trigésimo aniversario este año. En “La bas(e)”, Rubén menciona a “mis valedores”, una alusión a las personas en situación de calle, precariedad laboral o migración forzada. Es un grito de solidaridad y apoyo a quienes enfrentan la exclusión social, especialmente en un contexto donde la migración y las amenazas de deportación masiva están en el centro del debate político.

El coro “¡Aquí estamos, nos quedamos!” resuena como una declaración de principios, especialmente relevante en un momento en que Donald Trump amenaza con políticas de deportación masiva si es elegido presidente de los Estados Unidos. Este mensaje optimista y luminoso eleva la canción a un nivel superior, anticipando la nueva gira de Café Tacvba por Estados Unidos en las próximas semanas.

La producción de Gustavo Santaolalla asegura una calidad impecable, y la participación de Yantra Albarrán en las programaciones añade un toque fresco y futurista. Esta colaboración entre generaciones marca un guiño al futuro del grupo, consolidando a Café Tacvba como una de las bandas más influyentes en la historia del rock en español.

La bas(e)” no solo destaca por su estructura rockera, sino también por su capacidad de escapar a cualquier convención estilística, reafirmando el sonido único de Café Tacvba. Esta canción se erige como un refugio de resistencia contra los males del mundo, reflejando la personalidad y el legado de la banda a lo largo de más de tres décadas.