Geese rinden tributo a New Radicals con su versión de “You Get What You Give”

Geese You Get What You Give Geese You Get What You Give
Geese You Get What You Give

Geese lanza un cover de “You Get What You Give” y aprovecha su gran momento tras el lanzamiento de su tercer álbum Getting Killed, y su reciente aparición en el BBC Radio 1 Live Lounge lo confirma. Durante la sesión, el grupo interpretó dos de sus nuevas canciones, “100 Horses” y “Cobra”, además de una inesperada y enérgica versión del clásico de los noventa “You Get What You Give” de New Radicals.

El vocalista Cameron Winter y su banda ofrecieron una lectura fresca del tema original, conservando su espíritu optimista mientras lo llevaban al terreno característico de Geese: guitarras cargadas de reverb, ritmos pulsantes y una ejecución llena de matices psicodélicos. La versión demuestra el rango y la confianza que la agrupación ha ganado tras años de giras y evolución sonora.

Durante la presentación, Geese también aprovechó para mostrar la fuerza de su nuevo material, con “100 Horses” y “Cobra” dejando claro que Getting Killed marca una nueva etapa en su carrera. El disco, lanzado en septiembre, ha sido recibido con entusiasmo tanto por la crítica como por sus seguidores, consolidando a la banda como una de las propuestas más interesantes del indie rock estadounidense.

Advertisement

El paso por el Live Lounge llega poco después de que la banda se presentara en Jimmy Kimmel Live!, donde mostraron parte del mismo repertorio, y del estreno del video oficial de “Au Pays du Cocaine”, otro de los temas que forman parte de Getting Killed. Con una gira norteamericana en curso, el quinteto sigue expandiendo su alcance mientras reafirma su identidad musical.

Geese logra conectar generaciones con este cover: rinde homenaje a un himno noventero mientras celebra su presente con la confianza de una banda en plena madurez creativa. El resultado es una interpretación que deja en claro que su sonido sigue creciendo, sin perder la frescura que los ha caracterizado desde sus inicios.

Previous Post

Lily Allen: “West End Girl” y el hartazgo de repetir la misma historia amorosa

Next Post
Wolfmother debut

Wolfmother celebra 20 años de su álbum debut con vinilo picture disc edición limitada

Advertisement