Zoé celebra veinte años de trayectoria con una exposición fotográfica que captura dos décadas de su evolución musical. Titulada Vivencias Espaciales, la muestra reúne fotografías tomadas por Toni François entre 2005 y 2025, ofreciendo una mirada íntima y detallada al recorrido de una de las agrupaciones más influyentes del rock alternativo en Latinoamérica.

La exposición está disponible en el Corredor Cultural del Metro Zapata (Línea 12 del Metro de la CDMX) y podrá visitarse de noviembre de 2025 a enero de 2026. Se trata de una colaboración entre Universal Music México y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, que busca acercar la historia de Zoé al público capitalino a través de un formato accesible y gratuito.
A lo largo de la exhibición, las imágenes de Toni François retratan distintos momentos clave de la banda: desde sesiones de estudio y conciertos en grandes recintos, hasta momentos más personales con León Larregui, Jesús Baez, Sergio Acosta, Rodrigo Guardiola y Ángel Mosqueda. Cada fotografía refleja la estética espacial y psicodélica que ha caracterizado el universo visual de Zoé, desde Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea hasta Sonidos de Kármática Resonancia.
La muestra Vivencias Espaciales también coincide con una etapa de reflexión para la banda, que recientemente celebró sus 20 años de carrera con reediciones especiales y presentaciones conmemorativas. Esta exhibición se convierte en una oportunidad para que fans y curiosos puedan revivir esa historia a través del lente de uno de los fotógrafos más cercanos al grupo.
El acceso a la exposición es gratuito y se encuentra dentro del pasillo cultural del Metro Zapata, donde regularmente se presentan muestras dedicadas a la música, el arte y la historia mexicana. Vivencias Espaciales documenta la evolución de Zoé y celebra la conexión entre la banda y su público, un vínculo que ha trascendido generaciones y fronteras.