Este viernes 7 de noviembre, el músico y productor Helado Negro (alias de Roberto Carlos Lange) liberará su nuevo EP The Last Sound On Earth a través del sello Big Dada. Como adelanto, ya está disponible “Sender Receiver”, el tercer y último sencillo del proyecto.
“Sender Receiver” es una composición densa y bailable. Para Lange, el tema representa el flujo constante de información y energía entre las personas. En sus palabras: “Es una canción bailable. Es profunda en el sentido de que constantemente enviamos y recibimos todo tipo de información y energía”.
También es una crítica reflexiva sobre el lenguaje que usamos, en particular en la música electrónica: “En la tecnología musical se suele usar el término ‘maestro y esclavo’… detesto ese lenguaje”, afirma Lange, quien apuesta por una comunicación creativa más libre y libre de opresión.
El videoclip de “Sender Receiver” fue dirigido por el mismo Helado Negro junto a los artistas Stillz y Robert Beatty. Grabado entre Miami y Lexington, el video evoca un espacio indeterminado, casi onírico, que actúa como punto de partida para nuevos comienzos.
Un EP que suena al fin y al inicio de todo
The Last Sound On Earth gira en torno a una pregunta existencial: “¿Cuál será el último sonido que oiré antes de morir?”. Este concepto se explora a través de cinco canciones cargadas de electrónica, beats densos y letras abstractas que comunican ansiedad, conexión, dolor y también fuerza.
La energía inquietante del EP se intensifica con el uso de ecos, distorsiones y samples que remiten a un planeta colapsando. Y aún así, hay espacio para la esperanza.
Tracklist de The Last Sound On Earth
- More
- Protector
- Sender Receiver
- Zenith
- Don’t Give It Up Now
“More” fue el primer sencillo liberado y aborda la sobreconectividad y el aislamiento en la era digital. Por su parte, “Protector” critica el falso relato de salvación que sostienen muchos líderes. Ambas canciones han sido destacadas por medios como Pitchfork, FADER, CLASH y Paste.
Tour por Latinoamérica y Estados Unidos
Para acompañar el lanzamiento del EP, Helado Negro ya inició una serie de presentaciones en vivo:
- 4 de noviembre – Buenos Aires, AR – Niceto Club
- 7 de noviembre – Sao Paulo, BR – Casa Rockambole
- 9 de noviembre – Quito, EC – Teatro San Gabriel
- 11 de noviembre – CDMX, MX – Foro Indie Rocks! Sala A
- 12 de noviembre – Guadalajara, MX – C3 Stage
- 18 de noviembre – Nueva York, US – Public Records
- 18 de diciembre – Miami, US – Zey Zey
Conclusión: entre catarsis, movimiento y un nuevo lenguaje
Pese a abordar ansiedad, fatalidad y estructuras de poder, Helado Negro logra convertir todo eso en materia prima para moverse, reflexionar y seguir creando. “¿Cómo puedo bailar con este dolor?”, se pregunta. Su música, y especialmente este nuevo EP, parece tener la respuesta.