Figuras del hip-hop y trap que lideran marcas globales

directores creativos hip hop directores creativos hip hop

El vínculo entre el hip-hop, trap y la moda ha pasado de ser una colaboración puntual a consolidarse como una alianza estratégica de gran impacto cultural. Cada vez más artistas no se limitan a prestar su imagen o participar en campañas publicitarias, sino que asumen roles de liderazgo creativo dentro de marcas icónicas. Esta tendencia ha transformado colecciones, reposicionado empresas y, sobre todo, ha fortalecido el papel del hip-hop y el trap como influencias determinantes en la moda global.

SZA – Vans

Anunciada en agosto de 2025 como la primera Directora Artística (Artistic Director) de Vans, SZA no solo liderará campañas creativas, sino que también participará activamente en la conceptualización y diseño de productos. Su misión incluye desarrollar colecciones exclusivas de calzado y ropa con un enfoque en comunidad, individualidad y funcionalidad accesible. Su estética personal, que mezcla elementos nostálgicos y contemporáneos, promete dar un giro fresco a una marca con más de cinco décadas de relevancia en el streetwear y la cultura juvenil.

Kanye West – Adidas Yeezy

Kanye West desempeñó un papel central como Director Creativo de la línea Yeezy en colaboración con Adidas, redefiniendo el concepto de sneaker y moda urbana de lujo. Su visión creativa no solo generó algunos de los modelos de calzado más icónicos de la última década, sino que también influyó en las tendencias globales del streetwear. La colaboración impulsó las ventas de Adidas y consolidó a Yeezy como una marca independiente de gran peso cultural y comercial.

Advertisement

Rihanna – Puma

En 2014, Rihanna asumió el cargo de Directora Creativa en PUMA, donde reinventó la línea femenina de la marca. Desde sneakers icónicos hasta prendas de pasarela, sus colecciones Fenty x Puma lograron fusionar moda deportiva y alta costura. Bajo su dirección, la marca consiguió visibilidad global, incrementó ventas y atrajo a un público joven que busca propuestas atrevidas y versátiles, consolidando así el fenómeno de las colaboraciones entre artistas y firmas deportivas.

A$AP Rocky – Ray-Ban Studios y Puma x F1

A$AP Rocky ha sabido capitalizar su visión estética para expandir su influencia más allá de la música. En 2024 se convirtió en el primer Director Creativo de Ray-Ban Studios, y al mismo tiempo lidera la colaboración entre PUMA y la Fórmula 1. Su trabajo abarca el desarrollo de diseños exclusivos, la dirección de campañas globales y la introducción de elementos de lujo en un contexto dominado por el rendimiento, ampliando la relevancia de ambas marcas en nuevos mercados.

Swizz Beatz – Reebok Classics

Nombrado en 2011 Director Creativo Global de Reebok Classics, Swizz Beatz asumió el reto de modernizar una marca con fuerte legado. Lanzó campañas como “Reethym of Lite” y promovió colaboraciones con diseñadores y artistas, logrando revitalizar modelos clásicos y reposicionar a Reebok en la conversación del streetwear. Su influencia fue clave para que la marca reconectara con audiencias más jóvenes y diversas.

Lil Yachty – Nautica

En 2017, Lil Yachty se unió a Nautica como Diseñador Creativo, llevando su sello personal de colores vibrantes, referencias marítimas y un enfoque relajado pero audaz. Sus colecciones cápsula incorporaron elementos de la cultura pop y del hip-hop, revitalizando la identidad de la marca y atrayendo a consumidores que buscaban reinterpretaciones modernas de un clásico de la moda americana.

Joey Bada$$ – PONY

En 2016, Joey Bada$$ fue designado primer Director Creativo de PONY, marca con herencia en el deporte y el streetwear. Desde ese puesto, trabajó en cápsulas de calzado que fusionaban el diseño retro con influencias urbanas actuales, posicionando nuevamente a PONY en la mente de consumidores jóvenes y amantes de la moda nostálgica.

Yasiin Bey – Unknown Union

Yasiin Bey (Mos Def) asumió en 2023 la dirección creativa de Unknown Union, una firma sudafricana de moda masculina. Su gestión ha buscado integrar narrativas culturales africanas, técnicas artesanales y un enfoque global, creando prendas que son tanto piezas de moda como manifestaciones culturales.

Teyana Taylor – PrettyLittleThing

En 2022, Teyana Taylor fue nombrada Directora Creativa de PrettyLittleThing, aportando su estilo único que combina sensualidad, deporte y cultura urbana. Bajo su liderazgo, la marca ha lanzado colecciones que reflejan su personalidad audaz y han fortalecido su vínculo con el público joven y fashion-forward.

Will.i.am – Intel

En 2011, Will.i.am fue designado Director Creativo de Intel, marcando un caso poco común de un artista del hip-hop al frente de una empresa tecnológica. Su objetivo fue integrar la cultura pop en la estrategia de innovación y producto de la compañía, demostrando que la visión creativa de estos artistas puede trascender la moda y llegar a otros sectores.

La intersección entre música, moda y branding sigue creciendo. Estos artistas, al asumir roles de dirección creativa, aportan su estética, sino que también moldean el rumbo estratégico y cultural de marcas globales, asegurando su relevancia en un mercado en constante cambio.

Previous Post
quinta temporada de Only Murders in the Building

Ve el tráiler de la quinta temporada de Only Murders in the Building

Advertisement