Ana Ruiz: 50 Años de vanguardia en el Foro Alicia

Ana Ruiz (cortesía Rafael Arriaga Zazueta) (2) Ana Ruiz (cortesía Rafael Arriaga Zazueta) (2)

El Foro Alicia prepara un agasajo histórico para Ana Ruiz, una figura clave e irrepetible dentro del universo de la música experimental mexicana. Ana Ruiz, reconocida como la primera pianista en practicar el free jazz en México, será homenajeada con una residencia sonora a lo largo del mes de agosto, bajo el ciclo titulado 50 Años de Experimentalismo en México, un recorrido por su legado artístico y espiritual.

Esta serie de conciertos especiales celebra su trayectoria como música, compositora e improvisadora y su papel como precursora y figura de resistencia en un contexto donde las mujeres enfrentaban enormes barreras para desarrollarse como instrumentistas. En un ambiente tradicionalmente dominado por hombres, Ruiz abrió camino con una propuesta desafiante y visceral. Las fechas clave de esta celebración sonora serán los miércoles 7, 14 y 21 de agosto, culminando con un cierre especial el 28 de agosto.

La residencia arranca el 7 de agosto con ARMS (Ana Ruiz y Mauricio Sotelo), una dupla que ha desarrollado una complicidad musical excepcional. Esta vez estarán acompañados por el saxofonista Carlos Greco y el baterista Emilio “Piscuis” Gordoa, dos voces clave de la escena experimental contemporánea. Como acto abridor tendrá presencia Carlos Marks, banda que regresa a los escenarios como dueto tras un largo silencio.

Advertisement

El 14 de agosto se reunirán bajo el nombre de Ana Ruiz y La Cocina varios colaboradores históricos: Ariel Guzik, Evodio Escalante, Alain Derbez y Jazzamoart. Esta sesión es considerada ya un momento irrepetible por reunir a personajes fundamentales de la experimentación nacional. Abrirá el dueto progresivo-electrónico Bardo Thodol, integrado por los también legendarios Carlos Vivanco y Alex Eisenring.

El 21 de agosto llega el turno del Ana Ruiz Cuarteto, conformado por Milo Tamez, Roberto Tercero y Luis Chino Ortega, tres virtuosos que junto a Ruiz han construido una sonoridad telúrica y libre. Como invitados especiales estarán Deborah Silberer y Los Perros de la Luna de Moondog, una combinación explosiva que cruzará la improvisación con la teatralidad.

El cierre del ciclo será el 28 de agosto con la presentación de Kóryma, el ensamble actual de Ana Ruiz, integrado por Misha Marks, Adriana Camacho, Rodo Ocampo, Roberto Tercero, Carlos Greco, David Contreras, Daniela Olmedo y Macarena Guerrero. Esta sesión compartirá cartel con Metaensamble, la evolución reciente de Cabezas de Cera, uno de los proyectos más representativos del rock experimental mexicano.

Esta residencia-homenaje es una mirada nostálgica ni un simple repaso biográfico y reafirmación vital del poder transformador de la música libre. A sus 72 años, Ana Ruiz sigue rompiendo moldes y expandiendo los límites de la música improvisada desde una postura crítica, amorosa y radical.

Previous Post
Candlelight: Tributo a Bad Bunny

Candlelight transforma Monterrey con un tributo instrumental a Bad Bunny

Next Post
grls-lanza-sustancia-adelanto-tv-addict

GRLS lanza “Sustancia”, un adelanto musical trilingüe de TV ADDICT

Advertisement