‘El Pela Vacas’ de Chalino Sánchez llegará por primera vez en vinilo

el-pela-vacas-chalino-sanchez-vinilo-reedicion el-pela-vacas-chalino-sanchez-vinilo-reedicion
‘El Pela Vacas’ de Chalino Sánchez llegará por primera vez en vinilo

Chalino Sánchez: su legado llega al vinilo

El próximo 29 de agosto, un día antes de lo que habría sido el cumpleaños número 65 de Chalino Sánchez, Craft Latino lanza la primera reedición en vinilo de su legendario álbum El Pela Vacas (1992). El disco llega con un tratamiento especial: audio AAA remasterizado desde las cintas analógicas originales y una edición limitada en vinilo de color morado, “Noche Morada”, de solo 300 copias.

Qué trae la reedición

  • 15 corridos crudos y sin filtros que definieron el sonido moderno del regional mexicano
  • Tracks clásicos como “Ya después de muerto”, “Corrido del Gallito” y “La muerte del Pela Vacas”
  • Mastering AAA por Clint Holley y Dave Polster (Well Made Music)
  • Arte original replicado en el empaque
  • Disponible en vinilo negro estándar, una edición exclusiva Noche Morada con camiseta y otra en color opaque silver exclusiva de Amoeba Music (Hollywood)

Corridos que marcaron una generación

El Pela Vacas es una joya dentro de la discografía de Chalino Sánchez, respaldado por Nacho Hernández y Los Amables del Norte. La mayoría de las canciones fueron escritas por el mismo Chalino, consolidando lo que sería su testamento musical: relatos de venganzas, traiciones, muertes y honor.

Tracks clave

  • “Ya después de muerto”: un escalofriante corrido donde Chalino parece anticipar su propia muerte.
  • “La muerte del Pela Vacas”: la historia sangrienta de un bandido temido que termina ajusticiado.
  • “Corrido del Gallito”: un retrato veloz de un forajido valiente e inalcanzable.
  • “Tino Quintero”: escrita por Nacho Hernández, narra una masacre real ocurrida en 1984. Según el autor, fue el primer corrido grabado junto a Chalino y tiene un valor sentimental único.

Tracklist completo

Lado A

  1. La muerte del Pela Vacas
  2. Dinastía de los Ochoa
  3. Domingo López
  4. Eleazar Quintero
  5. Corrido del Gallito
  6. Víctor Samaniego
  7. Hermanos García

Lado B

  1. Chico el Colorado
  2. Tino Quintero
  3. Nacho Verduzco
  4. El dos dedos
  5. Ya después de muerto
  6. La muerte del Torito
  7. Toledo Félix
  8. Julián del Real

Chalino Sánchez: el Rey del Corrido

Nacido en Culiacán, Sinaloa, Chalino Sánchez transformó la tragedia y la vida en los barrios en historias musicales. Aprendió a escribir corridos durante un tiempo en prisión y se convirtió en el cronista de una vida marcada por la resistencia. Hoy, más de 30 años después de su fallecimiento, sigue siendo un referente obligado del regional mexicano.

Advertisement

Detalles de la reedición

  • Lanzamiento en vinilo y 192/24 Hi-Res digital: 29 de agosto de 2025
  • Ediciones limitadas: Noche Morada y Opaque Silver
  • Disponible para preorden: a través de discosmusart.com

Un paso más en la preservación del corrido

Esta reedición es parte de una serie de lanzamientos de Craft Latino, sello que también trajo de vuelta los vinilos Nieves de Enero y Alma Enamorada. Con esta iniciativa, se asegura que nuevas generaciones puedan descubrir la intensidad, la verdad y la herencia que dejó Chalino en cada verso.

Previous Post

“INMARCESIBLE”: EL DEBUT DE LOS OSTINATOS COMO UNA OBRA SONORA PARA QUEDARSE

Next Post
Hipnosis 2025 Cartel

Hipnosis 2025: Cartel completo, fechas y precios

Advertisement