Alan Sparhawk lanza "Not Broken", su nuevo sencillo
Proyecto Punik reimagina “Cerebros Destruidos” con una carga electrónica distópica
Tycho en el Foro Indie Rocks

Proyecto Punik reimagina “Cerebros Destruidos” con una carga electrónica distópica

Proyecto Punik Cerebros Destruidos Proyecto Punik Cerebros Destruidos

Desde Navarra se escucha “Cerebros Destruidos” de Proyecto Punik, un colectivo musical que no se anda con rodeos ni medias tintas. Su carta de presentación es una reinterpretación demoledora de “Cerebros Destruidos”, uno de los temas más emblemáticos del punk estatal, firmada originalmente por Eskorbuto. Esta nueva entrega no solo rinde homenaje al trío de Santurce, también lanza un grito de alerta desde el presente, con una producción cargada de electrónica cruda, ritmos mecánicos y atmósferas densas que remiten a paisajes posapocalípticos.

Lejos de la nostalgia o la reproducción fiel, Proyecto Punik opta por reconstruir la canción desde los cimientos, como si de una ruina se tratara. Con un bombo seco, sintetizadores desgarrados y una voz casi espectral que parece surgir de entre el ruido blanco, el proyecto lleva el mensaje original —de alienación, rabia y descontento— a un terreno contemporáneo dominado por la manipulación digital, la vigilancia constante y el control de masas. El resultado es un himno renovado, que suena tanto a 1983 como a 2084, tan urgente como atemporal.

La canción ya está disponible en todas las plataformas digitales. Viene acompañada de una portada visualmente provocadora, en sintonía con la crudeza del track, así como de un videoclip que refuerza la estética oscura y alienante del proyecto, cargado de imágenes simbólicas que apelan a un estado de alerta permanente.

Advertisement

Detrás de Proyecto Punik se encuentra un productor con amplio recorrido en la escena navarra, con experiencia en bandas de rock, pop, psicodelia e incluso música familiar y composición de bandas sonoras para documentales. Con este nuevo alias, se lanza de lleno a la creación de un universo propio, cargado de energía subversiva. Su sonido mezcla elementos del EBM, electro-industrial, synthpunk y otros derivados del punk electrónico, transformando la pista de baile en un lugar de confrontación, reflexión y resistencia activa.

El estilo de Proyecto Punik bebe de influencias tan dispares como D.A.F., Throbbing Gristle, Suicide, Nitzer Ebb, The Hacker y Arca, y las une bajo una visión combativa y sin concesiones. Aquí no hay lugar para el escapismo: se trata de música para bailar con rabia, para levantar el puño mientras se piensa, para liberar tensiones y cuestionarlo todo.

El debut cuenta además con la colaboración especial de Guillermo Mutiloa, ingeniero y productor de Motu Estudio, con una sólida trayectoria en la escena independiente. Su participación ha sido clave para dotar al proyecto de una claridad sonora demoledora, donde cada frecuencia está pensada para impactar directo en el cuerpo y provocar una sacudida emocional.

Previous Post
alan-sparhawk-video-not-broken-hollis

Alan Sparhawk lanza "Not Broken", su nuevo sencillo

Next Post

Tycho en el Foro Indie Rocks

Advertisement