The Americojones Experience arranca el 2025 con un estreno que cambia de ritmo pero no de esencia, “Cartas del Pasado” es su nuevo track, una pieza de seis minutos que fluye entre la melancolía y la improvisación, ideal para escucharse en solitario y dejar que cada nota cuente su propia historia.
Este tema nació de una sesión entre Américo Hollander en la guitarra y su hermano Máximo Hollander en el bajo, donde el objetivo inicial era crear una base sobre la cual una segunda guitarra pudiera desatar un solo visceral. En esa misma línea, la pieza fue completada con la batería de Isabel Epstein, sumando capas emocionales que refuerzan el tono introspectivo del track.
“Es una canción sentimental que creemos vale la pena compartir y escuchar en soledad”, comparte la banda, mostrando otra faceta más contemplativa dentro de su espectro sonoro. Aunque su ADN sigue profundamente enraizado en la vieja escuela del rock, con este lanzamiento muestran que también hay espacio para la introspección y los paisajes sonoros más suaves.
Este lanzamiento llega tras su participación en la Feria Internacional de la Música en Guadalajara (FIM), donde ofrecieron un showcase que consolidó su presencia en el circuito independiente nacional. “Cartas del Pasado” no forma parte de un disco como tal, sino que sirve como un interludio entre proyectos, mientras preparan su cuarto álbum de estudio.
En 2024, The Americojones Experience compartió “Pain”, otra improvisación pero con un enfoque distinto: sintetizadores, voz en inglés y un aire más cercano al rock industrial, alejándose momentáneamente del caos guitarrero que los caracteriza.
Su tercer disco, El Jugador, vio la luz a finales de 2023 y está disponible en plataformas digitales y en una edición física en vinilo rojo opaco. Por si fuera poco, la banda ha tenido un arranque activo este año, con presentaciones en vivo junto a Demencia Infantil y Disecada.h, además de un DJ Set de Américo en un evento con Belafonte Sensacional, Diles que no me maten y Mabe Fratti.