La artista multidisciplinaria yeule regresa con un nuevo adelanto de su esperado álbum Evangelic Girl is a Gun. El sencillo se titula “Dudu” y funciona como una entrada directa a un universo sonoro donde el dolor emocional, la crudeza existencial y la disociación mental se entrelazan con capas de sintetizadores abrasivos, distorsión sónica y una producción que deliberadamente evade cualquier forma de perfección convencional.
“Dudu” comienza con un loop vocal hipnótico, una especie de mantra que se desarma a medida que la canción progresa. En este tema, yeule captura la esencia del artista que se destruye a sí mismx mientras intenta encontrar significado en medio del caos. Líneas como “ripped my painting off the frame” o “I screamed and screamed and screamed your name” funcionan como piezas de una narrativa interna marcada por la desesperación, el dolor y una forma de liberación emocional violenta. La voz de yeule no intenta ser perfecta, sino ser verdadera.
El sencillo sigue el camino trazado en softscars (2023), un disco donde la artista ya mostraba su gusto por las guitarras distorsionadas y texturas abrasivas. Sin embargo, Evangelic Girl is a Gun representa un salto emocional y estilístico aún más profundo. Aquí, yeule prescinde del Auto-Tune y deja que su voz —quebrada, furiosa, vulnerable— lleve el peso de una narrativa personal cargada de angustia y revelación.
El álbum está producido por una serie de colaboradorxs de alto perfil, entre ellos A.G. Cook, Mura Masa, Chris Greatti, Clams Casino, Fitnesss y Kin Leonn, este último también coproductor ejecutivo del aclamado softscars. Las influencias se expanden desde el trip-hop de Bristol de los 90, hasta el goth minimalista, y sonidos propios de la era digital.
Además de la música, el universo visual de este proyecto ha sido cuidadosamente construido junto al artista Vasso Vu, quien colabora en los visuales oficiales del disco. También se suma el reconocido director Neil Krug, encargado del video del sencillo “Skullcrusher”, que aporta un lenguaje cinematográfico a la propuesta estética de yeule. Todo el conjunto se convierte en una experiencia multimedia que mezcla performance, arte visual y música sin restricciones.
Evangelic Girl is a Gun se perfila como el trabajo más visceral, honesto y experimental en la trayectoria de yeule. Con fecha de salida prevista para este 2025, el disco promete convertirse en un manifiesto de caos emocional, belleza brutal y resistencia creativa. Es una exploración del cuerpo y la mente como territorios de batalla y de arte, una confrontación directa con los fantasmas de la identidad, el deseo y la autoimagen.
Tracklist del álbum:
- Tequila Coma
- The Girl Who Sold Her Face
- Eko
- 1967
- VV
- Dudu
- What3vr
- Saiko
- Evangelic Girl is a Gun
- Skullcrusher