Tyler, the Creator lanza Don’t Tap the Glass, su álbum más bailable hasta ahora

Tyler the Creator Don't Tap the Glass Tyler the Creator Don't Tap the Glass

Tyler, the Creator volvió a romper sus propias reglas y sin previo aviso, el artista californiano lanzó Don’t Tap the Glass, un disco de 10 canciones que funciona como sucesor directo de Chromakopia, publicado en octubre del año pasado. El estreno se confirmó apenas el 21 de julio con unos cuantos posts en redes, pero bastaron para incendiar la expectativa y despertar la curiosidad de fans y medios por igual.

Este nuevo álbum no tiene sencillos de adelanto, ni un teaser tradicional. Tampoco hubo una campaña promocional formal o algún tipo de estrategia convencional. Sólo un mensaje claro y directo: es un disco para bailar. En sus propias palabras, Tyler lo describe como un ejercicio de libertad personal y colectiva, una forma de combatir el miedo a moverse en público por temor a ser grabados o convertirse en memes.

“¿Cuánto de nuestro espíritu humano ha muerto por el miedo a pasar vergüenza por simplemente pasársela bien?”, escribió el músico en una nota que acompañó el lanzamiento.

Advertisement

En ese mismo texto, Tyler habla de una listening party privada que organizó recientemente con 300 personas, donde no se permitieron teléfonos, cámaras ni ningún tipo de dispositivo de grabación. Sólo sudor, sonido, movimiento y conexión humana. Don’t Tap the Glass busca capturar y replicar esa energía: cero pasividad, máxima expresión corporal, un recordatorio de que la música también se vive con el cuerpo. “Este álbum no fue hecho para quedarse quieto. Recomendado a todo volumen para bailar, correr, manejar o lo que sea que implique movimiento”, concluyó.

El track de apertura, Big Poe, marca desde el inicio la vibra del disco. Incluye un sample de Pass the Courvoisier Part II de Busta Rhymes, donde también colaboraban P. Diddy y Pharrell Williams, y se acompaña de un verso de un rapero aún no identificado, lo cual ha generado especulación entre fans sobre la identidad del invitado.

Hasta el momento, no se han publicado los créditos completos del álbum, lo cual ha contribuido al misterio que rodea este lanzamiento. Lo que sí es evidente es la intención de Tyler de mantener el foco en la experiencia sonora y no tanto en la narrativa de promoción o los nombres detrás de cada track.

Este lanzamiento también destaca por ser el más espontáneo en la carrera de Tyler, the Creator. En el pasado, había manejado lanzamientos con periodos relativamente breves de promoción: 15 días para Flower Boy, 11 para Igor, apenas 8 días para Call Me If You Get Lost y nuevamente 11 días para Chromakopia. Con Don’t Tap the Glass, el margen fue mínimo, haciendo de este disco un verdadero salto al vacío que confía plenamente en la música misma.

Actualmente, Tyler sigue de gira con Chromakopia, una serie de conciertos que lo ha llevado por varias ciudades del mundo. Aún tiene fechas pendientes en Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda, Australia, Japón, Corea del Sur, Tailandia y Filipinas. Además, está programado como headliner de importantes festivales como Lollapalooza y Outside Lands, lo que significa que aún queda mucha energía por liberar en sus presentaciones en vivo.

Previous Post
Los Fresones Rebeldes Foro Indie Rocks

Los Fresones Rebeldes llegarán al Foro Indie Rocks!

Next Post
nasa-histoires-carlos-sadness-video-quemar-mis-barcos

Nasa Histoires y Carlos Sadness lanzan video de 'Quemar Mis Barcos'

Advertisement