Tycho en el Foro Indie Rocks

Fotos: Carlos Maycotte

Tycho volvió a la CDMX para recordarnos que la música también puede ser un acto de contemplación. En el Foro Indie Rocks, el productor y diseñador visual Scott Hansen —junto a su banda— entregó un show donde lo sonoro y lo visual formaron un todo orgánico, casi terapéutico. No hubo estridencias ni excesos, solo una ejecución precisa y elegante de un viaje sonoro profundamente emocional.

“Phantom” abrió la noche con esa mezcla perfecta de sintetizadores cálidos y guitarras expansivas que definen el ADN de Tycho. A medida que avanzaba el set con temas como “Spectre / Hours” y “Weather”, la sala se llenaba de un aura que oscilaba entre lo nostálgico y lo futurista. Las visuales eran claves: loops de paisajes abstractos, líneas geométricas en movimiento y luces que pulsaban al ritmo exacto de la música.

Advertisement

“Green” y “L” trajeron un enfoque más groove, casi danzable, que encendió cuerpos sin romper el hechizo meditativo del concierto. “Devices” y “Time to Run” mostraron el lado más enérgico y rítmico del show, y en esos momentos la banda brilló con fuerza: guitarras envolventes, batería contundente y una química escénica impecable.

Pero fue en “Horizon” y “Totem” donde Tycho alcanzó su estado más puro: paisajes sonoros envolventes, progresiones melódicas cargadas de luz y un juego de visuales que parecía proyectar los sueños del público en la pantalla. Con “Awake”, el recinto entero se convirtió en una ola de gratitud: ojos cerrados, abrazos espontáneos, sonrisas flotando entre sintetizadores.

El encore fue corto pero simbólico. “Apogee” y “Division” cerraron la noche con una sensación de calma absoluta. Más que un final, fue un descenso suave de vuelta a la realidad.

Previous Post
Proyecto Punik Cerebros Destruidos

Proyecto Punik reimagina “Cerebros Destruidos” con una carga electrónica distópica

Next Post
Aterciopelados

Aterciopelados lanza el videoclip "Genes Rebeldes"

Advertisement