En medio de la selva de Tulum, donde la noche parece tener un pulso propio, Tehmplo ha surgido como uno de los recintos más influyentes y conceptuales del Caribe mexicano. Su propuesta, un espacio que funciona como ritual sonoro, fusión entre naturaleza, misticismo y música de vanguardia, ha redefinido la forma en que se vive la electrónica en la región y ha consolidado a Tulum como uno de los polos más importantes del turismo musical a nivel mundial.
Lo que distingue a Tehmplo no es solo su arquitectura inmersiva ni su producción de primer nivel, sino el nivel de curaduría detrás de cada evento. La visión artística y logística de Mandala Group y Lostnights ha sido clave para convertir este lugar en un referente internacional. Ellos han logrado atraer a algunos de los nombres más importantes del circuito global, posicionando al destino dentro del mapa anual de peregrinación electrónica.
Una trayectoria sólida en solo tres años
Aunque no tiene la longevidad de otros recintos de gran formato, Tehmplo ya ocupa un lugar central en el mapa global de fiestas en Tulum. Desde 2023 ha logrado construir una identidad propia a través de producciones de alto nivel y alineaciones que no suelen repetirse fuera de los festivales más grandes del mundo.
En su primer año, abrió la conversación con la llegada de la fiesta Rumors con Guy Gerber como headliner; para 2024 reafirmó su liderazgo trayendo a Solomun a un set que se volvió referente inmediato. Ya a inicios de 2025, su presencia se consolidó de forma contundente al albergar la fiesta oficial de Mayan Warrior durante Año Nuevo, sumada a una noche icónica un par de días después, protagonizada por Michael Bibi y Maceo Plex, para terminar su temporada con un nuevo show de Solomun. Con esta temporada, ya son tres años consecutivos en los que el DJ bosnio-alemán, uno de los nombres más influyentes del circuito global, ha encontrado en Tehmplo la plataforma para sus presentaciones en la selva de Tulum.
Una temporada 2026 que marca un punto de madurez
De cara a 2026, la visión curatorial de Tehmplo vuelve a elevar la vara: una alineación estelar para el 5 de enero encabezada por Camelphat, Marco Carola y Vintage Culture; y el cierre con broche de oro el 8 de enero con una nueva presentación del maestro Solomun, acompañado de Max Styler, que seguramente nos llevará hasta el amanecer una vez más.
Dos fechas que, aunque selectas, reflejan la capacidad de Mandala Group y Lostnights Events para convocar a artistas de talla mundial con una consistencia que pocos recintos logran.
El salto internacional: de Tulum a Miami
El crecimiento de Tehmplo ahora apunta más allá de México. Su primera expansión internacional llegará el 5 de diciembre de 2025 durante Art Basel Miami, con una fiesta propia encabezada por WhoMadeWho. Este movimiento no solo subraya su consolidación en la Riviera Maya, sino que posiciona al proyecto como un exportador de la propuesta estética y musical que caracteriza a Tulum como destino global.
Hoy, Tehmplo representa un modelo de lo que pueden ser los eventos mexicanos cuando se diseñan desde la excelencia: experiencias inmersivas, curaduría impecable y una identidad estética que evoluciona sin perder autenticidad. Con cada nueva producción, el proyecto no solo amplía su alcance, también impulsa la transformación de la industria del entretenimiento en México, elevando el estándar de los eventos en vivo y consolidándose como una fuerza creativa que está marcando el futuro de la escena electrónica en el país.
