Por: Uriel Delgado
Hay bandas que planean su camino con precisión milimétrica, y hay otras que simplemente dejan que las olas las lleven. Skegss pertenece a ese segundo grupo. Desde que surgieron en la costa australiana hace poco más de una década, su música ha sido una extensión directa de su entorno: el mar, el sol y la vida sin pretensiones.
Hace apenas unos días lanzaron Pacific Heavy Highway, un disco que suena como un viaje por carretera entre amigos, con guitarras polvosas, nostalgia y ese desenfado que solo puede venir de quienes nunca se tomaron demasiado en serio. Ahora, mientras empacan para su primera visita a México, el trío de Byron Bay demuestra que el rock puede seguir siendo tan honesto como un atardecer frente al mar.
A unos días de su concierto en el Foro Indie Rocks! el próximo 28 de octubre, conversamos con la banda sobre el vértigo de hacer un Like a Version, los nervios frente a las cámaras, las ganas de probar tacos y cómo mantenerse fiel a la esencia que los hizo empezar.
Digger: Para comenzar, ¿qué los ha mantenido ocupados en los últimos meses? Hace poco lanzaron un nuevo Like a Version. ¿Cómo fue el proceso y qué buscaban transmitir con esta versión?
Skegss: No estamos muy seguros de qué queríamos transmitir, pero no habíamos hecho un Like a Version en un buen tiempo. En Australia es casi una tradición entre los músicos, así que decidimos hacerlo. Es algo que muchos artistas esperan poder hacer en algún momento.
Digger: Sí, entiendo que Like a Version de Triple J es algo muy importante allá. Lamentablemente en México no tenemos un formato equivalente, pero sé que es un honor para cualquier banda australiana ser parte de él. Ustedes ya son bastante reconocidos en Australia, ¿cómo fue vivir esa experiencia?
Jonny Lani: Es un poco intimidante. La verdad es que da más nervios que tocar en un concierto grande, porque estás súper expuesto, hay cámaras por todos lados y además es temprano por la mañana. Siempre impone un poco, aunque esta vez estaba menos nervioso. Al final me sentí contento con el resultado. Pensé que nunca podría verlo, pero en realidad sí terminé disfrutándolo.
Digger: Me parece interesante que menciones que fue más estresante que preparar un show en vivo, porque imagino que eso le pasa a muchas de las bandas que han participado en Triple J.
Jonny Lani: Sí, totalmente. Si te equivocas, todo el mundo te destroza (risas).
Digger: Justo hablando de eso, su energía en vivo es algo por lo que son muy conocidos, esa conexión tan directa con el público. ¿Qué pueden esperar los fans mexicanos en esta gira? ¿Qué creen que será diferente respecto a otros países o ciudades donde han tocado?
Ben Reed: Nunca hemos estado en México, así que será muy interesante vivirlo por primera vez. ¿Cómo son normalmente los shows en Ciudad de México? ¿Suelen ser bastante intensos?
Digger: Depende del tipo de banda, claro, pero en su caso puedo imaginar que será un show muy intenso. Además tocarán en el Foro Indie Rocks, que es uno de los venues independientes más reconocidos de la ciudad. Tiene un público distinto al de un lugar más comercial, así que estoy seguro de que será un concierto muy especial para ustedes.
Jonny Lani: Sí, seguro. Además estaremos muy emocionados porque tuvimos un pequeño descanso antes de esta gira, así que tenemos muchas ganas de tocar y de estar en México. Va a ser una locura.
Digger: ¿Qué expectativas tienen de su visita? Normalmente la gente tiene una idea muy particular sobre los fans mexicanos, pero ¿han preparado algo especial para el show?
Jonny Lani: Estoy emocionado por la comida (risas).
Digger: Yo también lo estaría. ¿Qué han escuchado sobre México y su escena actual, no solo musical, sino en general? La ciudad está recibiendo mucha atención por parte de turistas y artistas últimamente.
Ben Reed: He escuchado que Ciudad de México tiene una escena artística enorme, y probablemente siempre la ha tenido. Nunca he estado, pero tengo muchos amigos que han viajado allá y siempre me hablan muy bien. También tengo muchas ganas de conocer algunos sitios históricos, como las pirámides. Estoy muy emocionado de ver todo en conjunto, vivirlo y tocar en un lugar tan especial. Además, claro, disfrutar de la comida, las cervezas frías y ver qué está pasando allá.
Digger: Seguro disfrutarán mucho las cervezas, son una de nuestras especialidades. Hablando un poco de su música, mirando hacia atrás desde sus primeros lanzamientos hasta ahora, ¿cuál creen que ha sido el mayor cambio en su sonido o en su manera de componer? ¿Hay algo que extrañen de esos primeros días, o sienten que esta nueva etapa de Skegss es la que siempre debió ser?
Ben Reed: Es una pregunta difícil. Creo que nuestra forma de trabajar sigue siendo parecida, aunque ahora pensamos más en la estructura de las canciones. Al principio solo queríamos grabar lo que saliera, todo era emoción y espontaneidad. Eso está bien, pero con el tiempo uno aprende que algunas cosas podrían haberse trabajado un poco más. Ahora simplemente le damos un poco más de tiempo y reflexión a cada idea.
Digger: Claro, aunque sus primeros discos y EPs ya eran excelentes. De hecho, de mis favoritos son sus primeros EPs. Pero es cierto que muchas bandas son muy críticas con sus inicios, sobre todo cuando ganan más experiencia. ¿Qué crees que se mantiene igual desde aquellos días? ¿Cuál dirías que sigue siendo la esencia de Skegss?
Ben Reed: Creo que seguimos haciendo todo por nuestra cuenta, de manera muy orgánica. Cuando pensamos en una canción, la desarrollamos juntos, confiando en nuestra imaginación y en la dinámica que tenemos entre nosotros. Esa parte no ha cambiado. Seguimos grabando ideas en el teléfono, compartiéndolas y trabajándolas en conjunto, igual que antes.
Digger: Para cerrar, y retomando el tema de los covers, sé que tal vez no están tan familiarizados con la música mexicana, pero si pudieran elegir una canción o artista mexicano para versionar, ¿cuál sería?
Jonny Lani: A ti te gusta mucho la música tradicional, ¿no, Benny?
Ben Reed: Sí, me gusta mucho Mariachi El Bronx. No sé si los conoces, pero hacen una versión muy interesante del estilo tradicional, sobre todo en la instrumentación. También me encanta Buena Vista Social Club, aunque son cubanos, pero tienen ese sonido latino tan cálido y hermoso. Seguro a los mexicanos les gusta mucho también. Tal vez podríamos hacer algo así, reinterpretar alguna de sus canciones.
Jonny Lani: Tenemos que investigar más sobre bandas mexicanas antes de ir. Hoy mismo lo haré. Nos tienes que recomendar algo para escuchar.
Digger: Tienen todavía algunos días para preparar un cover especial para su concierto.
Ben Reed: Estoy pensando… tal vez una canción de Iggy Pop. Sé que tiene una casa en México.
Digger: Justo hoy escuché “Meet Me in Mexico” de The Drums. Su sonido me recuerda un poco al de ustedes, así que me quedo con el crédito si llegan a tocar algo así.Ben Reed: (Risas) Veremos qué preparamos.
Compra tus entradas para el show de Skeggs aquí