Este 14 de febrero de 2026, la Ciudad de México se llena de guitarras distorsionadas, metales poderosos y energía pura con Ruido y Cariño, un nuevo festival que se celebrará en el Salón Gran Forum, ubicado al sur de la ciudad, junto al Metro Taxqueña.
Lineup confirmado
El cartel incluye a seis grandes nombres que llevan décadas marcando la escena del rock, ska y punk mexicano, además de una nueva generación que pisa fuerte:
- Los de Abajo
- Lost Acapulco
- Salón Victoria
- Los Esquizitos
- Las Ultrasónicas
- El Shirota
Además, se esperan sorpresas especiales durante el evento.
Detalles del evento
- Fecha: 14 de febrero de 2026
- Horario: de 4:00 PM a 11:00 PM (puertas abren desde la 1:30 PM)
- Lugar: Salón Gran Forum, Cerro del Músico #22, Col. Campestre Churubusco, CDMX
Boletos y preventa
- Venta general: desde el 13 de noviembre en FunTicket.mx
- Preventa: del 13 de noviembre al 7 de diciembre
- Precio preventa: $1,390 + cargos
- Precio regular: $1,540 + cargos
- Meses sin intereses: 3 o 6 MSI con tarjetas participantes
Una celebración de identidad y comunidad
Ruido y Cariño nace como una declaración de autonomía creativa: “Los mexicanos, ¡nos bastamos y nos sobramos!”. Reuniendo a bandas con más de tres décadas de historia y miles de seguidores, este evento busca unir pasado, presente y futuro de la música alternativa nacional.
Durante más de seis horas, el escenario del Forum será testigo de canciones clave que marcaron generaciones y dieron forma a la escena actual. Desde los riffs playeros de Lost Acapulco hasta la provocación de Las Ultrasónicas, pasando por el ska combativo de Los de Abajo, cada acto representa una pieza de la historia musical del país.
Un venue clásico para un evento histórico
El Salón Gran Forum fue elegido por su ubicación y vibra: un espacio icónico de la zona sur de CDMX que busca consolidarse como nuevo punto de referencia para el entretenimiento en vivo.
El futuro suena fuerte
Con la participación de El Shirota como relevo generacional, el festival también mira hacia adelante, incluyendo propuestas que hoy están reestructurando el sonido independiente de México.
