Rick Davies, fundador, cantante principal y compositor de Supertramp, quien falleció el sábado 6 de septiembre de 2025 a los 81 años. La noticia fue confirmada en el sitio oficial de la banda, donde se detalló que Davies había vivido más de una década enfrentando un múltiple mieloma, un tipo de cáncer en la sangre.
Nacido en Swindon, Inglaterra, en 1944, Richard Davies descubrió la pasión por la música desde muy joven. Tras formar parte de distintos proyectos, en 1969 dio vida a la agrupación que se convertiría en Supertramp. Al lado de Roger Hodgson, Richard Palmer y Robert Millar, lanzó en 1970 su álbum debut Supertramp, marcando el inicio de una trayectoria que se consolidaría a lo largo de los años setenta.
El sonido característico de Supertramp terminó de definirse con la llegada de John Helliwell, Dougie Thomson y Bob Siebenberg, dando paso a una alineación clásica que marcaría la historia del rock. El punto más alto de su carrera llegó en 1979 con Breakfast in America, un disco que alcanzó el número uno en el Billboard 200 y entregó himnos como The Logical Song, Breakfast in America, Take the Long Way Home y Goodbye Stranger, este último escrito e interpretado por Davies.
Tras la salida de Roger Hodgson en 1982, Rick Davies se mantuvo al frente de la banda, liderando distintas formaciones de Supertramp hasta 2002. A pesar de los cambios, continuó llevando su música a los escenarios internacionales, aunque tuvo que retirarse de las giras en la década de 2010 debido a complicaciones de salud.
El legado de Rick Davies está en los millones de discos vendidos o en las giras multitudinarias y en la manera en que sus canciones lograron conectar con varias generaciones. Temas como Goodbye Stranger o The Logical Song siguen sonando en playlists actuales y mantienen vigente el nombre de Supertramp.
En un comunicado, la banda recordó a Davies como un hombre de calidez, resiliencia y devoción hacia su esposa Sue, con quien compartió más de cinco décadas. “Las grandes canciones nunca mueren, viven para siempre”, se lee en el mensaje de despedida.