Con un sonido que se mueve entre la oscuridad emocional del darkwave y el sarcasmo social, Rey Rata sigue construyendo su identidad a través de canciones que nacen del caos, las pláticas filosóficas y la crítica al mundo moderno. Su más reciente sencillo, “Cachahuas”, es un buen ejemplo de ello: una historia que, aunque parezca absurda en la superficie, esconde un momento muy particular de creatividad e inspiración.
“La canción surgió de una anécdota muy graciosa”, cuentan entre risas. “Estábamos en una casa componiendo nueva música, era verano, hacía un calor insoportable y de repente se quemó una pastilla del ventilador. En medio de esa desesperación por continuar con la fiesta y mantenernos cuerdos, apareció un técnico al que apodamos ‘el cachacuaz’. Todo eso nos inspiró para hacer la canción, además de que Germán traía una playlist de italo disco que nos tenía vueltos locos. Esa vibra se quedó pegada a la canción”.
Pero no todo en Rey Rata es broma o accidente. Buena parte de su catálogo tiene un trasfondo social crítico. Ellos mismos reconocen que muchas de sus letras nacen de conversaciones profundas entre los integrantes, donde reflexionan sobre el comportamiento de la sociedad. “Hablamos mucho sobre temas como la corrupción, los crímenes de odio o el rechazo a las personas que se salen de la norma. Nos gusta observar y luego transformar eso en canciones”.
Una de esas composiciones, “La danza del odio”, surge justamente de esa necesidad de señalar la violencia irracional que se ve, sobre todo, en redes sociales. “Hay un video que nos marcó: un adolescente disfrazado de gato caminando por la calle, haciendo gestos como un michi. Cuando leímos los comentarios en ese video, eran brutales. Había gente incitando a la violencia, diciendo cosas como ‘dispárenle a ese gato’. Todo porque alguien decidió ser feliz a su manera. Germán me propuso escribir sobre eso”.
Y mientras estas canciones van tomando forma, Rey Rata se prepara para su próximo show el 20 de julio, donde prometen una experiencia intensa y catártica. “Queremos que el ritmo macabro se apodere de todas las almas que se reúnan ese día. Que suden todo su sufrimiento, que se despojen de lo que les hace daño. Será el funeral de sus desgracias”.
Para quien se quiera adentrar en el mundo del darkwave, el grupo recomienda dos discos clave: “Pornography” de The Cure y “Lesser Man” de Boy Harsher. Dos obras que marcan la intensidad emocional y el estilo sombrío que también se respira en la música de Rey Rata.
¿Y qué viene para ellos en lo que queda del año? “Seguir haciendo música, mejorar cada vez más y disfrutar junto con el público esta experiencia de ultratumba llamada Rey Rata”.
Rey Rata se presentará en Sustancia Subterranea este próximo 20 de julio en el Foro Indie Rocks