“Redescubriendo el sonido: Costa Felina habla sobre su próximo álbum”

Platicamos con Costa Felina sobre el camino que vendrá este 2025 y sus más recientes sencillos así como una retrospectiva del proyecto en términos generales.

Digger: Bueno, vienen de un descanso de aproximadamente cuatro años desde el lanzamiento de su primer álbum. El año pasado comenzaron a lanzar nuevos sencillos y recientemente estrenaron “Duelo”. ¿Cómo ha sido la forma en la que han trabajado estas nuevas canciones?

María José: Pues nada, creemos que ahora con estos nuevos lanzamientos estamos redescubriendo un sonido que nos gusta mucho. Empezamos a colaborar con productores diferentes a los que habíamos trabajado antes, lo que nos dio mucha frescura en el sonido. Por ejemplo, “Duelo” la produjimos con Raúl de Moliner 5 y le dio muchísimo punch a la canción. Su input creativo fue clave y nos encantó el resultado.

Advertisement

Ramón: Sí, fue una experiencia muy distinta al disco pasado. Tomamos la decisión de cambiar a un sonido un poco más orgánico. Trabajamos mucho con Raúl, con Molinet, y también con Dave en Panora. Algunas cosas se modificaron en el proceso y la experiencia fue completamente diferente, pero nos gustó mucho el resultado y lo disfrutamos bastante.

Digger: “Turquesa” salió en 2021, y ahora están comenzando el camino hacia un nuevo álbum. Durante estos cuatro años, ¿cuál ha sido su mayor aprendizaje como músicos?

María José: Yo, en lo personal, he aprendido mucho sobre los procesos de creación y producción de canciones. Lograr un sonido deseado no es solo encontrar a la gente con quien trabajar, sino también saber experimentar y buscar lo que realmente queremos.

Ramón: MJ estuvo mucho más involucrada en todo el proceso y creo que eso se nota. En mi caso, me enfoqué en la composición y me reté a cambiar la forma en la que escribo. Antes solía empezar con un beat y un sintetizador, pero esta vez comencé con la guitarra. Ahora quiero buscar un equilibrio entre ambos enfoques.

Digger: Algo que noté en sus nuevos sencillos es que los colores tienen un papel importante en la estética, con tonos vibrantes y referencias a un estilo cyberpunk. ¿Esto también se refleja en el sonido del nuevo álbum?

Ramón: Sí, totalmente. El disco es bastante ecléctico. Hay momentos con sintetizadores y solos que pueden remitir a un sonido cyberpunk. También usamos Drone Machine en dos canciones, lo que le añade una estética distinta. Siempre hay una base de sintetizadores y new wave, pero también hay baladas y canciones con mucha intensidad.

Digger: Con este nuevo material también vienen los shows en vivo. ¿Cuál es la atmósfera que buscan crear en el escenario?

María José: Estamos preparando el show con una alineación en vivo donde Ramón y yo somos los únicos sobre el escenario. Yo con el bajo y él con la guitarra, mientras muchas cosas están secuenciadas. Es un show con una base electrónica pero con ejecución en vivo.

Ramón: Exacto, suena minimalista pero a la vez inmenso. Hay baterías programadas y sintetizadores, pero con el bajo y la guitarra en vivo se siente muy orgánico.

Digger: Para finalizar, ¿cuáles son los planes de Costa Felina para este año, además del lanzamiento del álbum?

Ramón: Queremos enfocarnos en tocar en vivo y seguir sacando más música. No queremos otra pausa como la anterior, así que la idea es lanzar el álbum en los próximos meses y luego mantener un ritmo constante de estrenos.

Previous Post

Angélica García: “La vida siempre ofrece algo más allá de los límites personales”

Next Post
Vaya Futuro

Llega 'Fuego, Guíame' de Vaya Futuro

Advertisement