Patti Smith celebra 50 años de uno de los discos más influyentes de la historia del rock: Horses. El álbum debut de 1975 será reeditado en una edición especial para su 50 aniversario, disponible el próximo 10 de octubre a través de Legacy Recordings. Esta nueva versión estará disponible en formatos 2xLP y 2xCD, con una remasterización que busca resaltar cada detalle sonoro de un disco que cambió el rumbo de la música alternativa.
La reedición de Horses trae de vuelta los clásicos originales e incluye tomas alternas de las canciones que marcaron época y la legendaria audición que Patti Smith grabó en 1975 para RCA. Como parte del material adicional, se integran cuatro canciones inéditas: “Distant Fingers”, “The Hunter Gets Captured by the Game”, “We Three” y “Snowball”, siendo esta última el primer adelanto liberado y ya disponible para escuchar.
El estreno de “Snowball” resulta especialmente emocionante para los seguidores de Smith, pues muestra una faceta distinta de su voz y su crudeza poética en aquellos años formativos. La canción rescata la energía visceral que convirtió a Horses en un manifiesto cultural, posicionando a Patti Smith como una de las voces más relevantes del punk y la poesía rock.
Además del lanzamiento discográfico, Patti Smith tiene planeado un tour internacional durante el otoño de 2025, en el que interpretará Horses de principio a fin en distintos escenarios de Europa, Reino Unido y Estados Unidos. Esta gira promete ser un homenaje vivo a un disco que sigue inspirando a generaciones enteras.
El 2025 también marca otra faceta creativa de la artista. El 4 de noviembre, Smith publicará su nuevo libro de memorias Bread of Angels, donde explora su vida, su carrera y las experiencias que han definido su obra. Entre la literatura, la música y su constante conexión con otras disciplinas artísticas, Smith reafirma su papel como figura imprescindible en la cultura contemporánea.
La reedición de Horses llega para recordar la fuerza de canciones como “Gloria: In Excelsis Deo”, “Land” o “Elegie”, piezas que definieron el espíritu de los setenta y que hoy encuentran nuevas lecturas en una época distinta, pero igualmente necesitada de rebeldía y autenticidad.