Después de 15 años de silencio, Oasis regresó a los escenarios en un evento histórico que sacudió al mundo del rock. Su primer show tras la separación en 2009 se llevó a cabo en el Principality Stadium, Cardiff, Wales, reuniendo a Liam Gallagher y Noel Gallagher en un escenario vibrante que mezcló nostalgia y energía pura. Junto a ellos estuvieron Gem Archer, Andy Bell y el regreso especial de Paul “Bonehead” Arthurs, quien no compartía escenario con la banda desde 1998. Miles de fans viajaron de todo el mundo para ser testigos de este momento inolvidable.
El concierto fue más que un regreso: fue una celebración que repasó toda la historia de la banda. Abrieron con Fuckin’ in the Bushes, dejando claro que la actitud seguía intacta. Canciones como Hello y Acquiesce emocionaron al público, marcando su regreso al setlist tras años de ausencia. Hubo gritos, saltos y coros masivos que hicieron retumbar el estadio galés.
El setlist completo ofreció un recorrido por sus mejores épocas, con piezas que definieron el britpop y que no se escuchaban en vivo desde hacía décadas. Cada canción fue recibida como un himno generacional.
Setlist:
- Fuckin’ in the Bushes
- Hello (first time since 2002)
- Acquiesce (first time since 2006)
- Morning Glory
- Some Might Say (first time since 2002)
- Bring It On Down (first time since 2006)
- Cigarettes & Alcohol
- Fade Away (first time with Liam on vocals since 2002)
- Supersonic
- Roll With It
- Talk Tonight (first time since 2005)
- Half the World Away
- Little by Little (first time since 2005)
- D’You Know What I Mean? (first time since 2002; shortened)
- Stand by Me (first time since 2001)
- Cast No Shadow (first time since 2002)
- Slide Away
- Whatever (first time with Liam on vocals since 1996)
- Live Forever (dedicated to footballer Diogo Jota)
- Rock ‘n’ Roll Star
Encore:
21. The Masterplan (preceded by band introductions)
22. Don’t Look Back in Anger (first time played with a full band since 2007)
23. Wonderwall
24. Champagne Supernova
Fuente: Setlist.fm
El regreso de Oasis se sintió como un triunfo sobre el tiempo y las viejas diferencias. El show contó con nuevos arreglos y una puesta en escena sólida, con músicos como Jess Greenfield en coros, Christian Madden en teclados y Joey Waronker en batería, aportando un sonido más amplio y maduro. Cada acorde fue una máquina del tiempo que transportó al público directo a los 90. Para muchos, fue la oportunidad de ver por primera vez a sus ídolos juntos, mientras que para otros fue reencontrarse con un pedazo de su juventud.