Monde: crudeza, oscuridad y nuevas oportunidades en el escenario

El proyecto de Monde se ha consolidado como una de las propuestas más llamativas dentro del trap metal en México. Con una mezcla que se mueve entre la oscuridad del metal, la energía del trap y la crudeza del rap, Monde ha logrado abrirse camino en escenarios importantes. En poco tiempo ha compartido cartel con bandas internacionales como Asking Alexandria, Devil Wears Prada y próximamente estará junto a Boston Manor en la Ciudad de México.

Platicamos con él sobre estas experiencias, su reciente sencillo, los aprendizajes que ha dejado el proyecto y la atmósfera que busca crear cada vez que sube al escenario.

Digger: Algo que me llama mucho la atención de tu proyecto es la forma en que combinas trap, emo y metal. Además, has tenido la oportunidad de compartir escenario con grandes bandas. Al principio fue con Asking Alexandria, hace poco con Devil Wears Prada y ahora viene Boston Manor. ¿Cómo has sentido estas oportunidades para mostrar tu proyecto, quizá con públicos que comparten algo contigo, pero no necesariamente son tu target?

Advertisement

Monde: Cada show ha sido muy diferente. Con Asking fue literalmente el primer show de Monde, estaba lleno de nervios y ansiedad porque nadie sabía qué esperar, ni yo ni el público. Con Prada fue distinto porque el proyecto ya tenía un par de años, veníamos más sólidos, con música nueva y una base de seguidores. Ese show fue muy especial porque crecí escuchándolos. Ahora con Boston me emociona porque es una banda que me gusta mucho, aunque su público es más cercano al emo o al rock alternativo. Será un reto, pero me entusiasma presentar el proyecto a gente nueva.

Digger: Hace poco lanzaste tu último sencillo, ¿Cuál es tu nombre?, en colaboración con Tresseises. ¿Cómo fue que se dio esa conexión y qué rescatas de esta experiencia?

Monde: La canción en realidad es de Tresseises, pero la colaboración surgió de forma muy curiosa. Conocí a Chris, su vocalista, en el mosh pit de un show de Devil Wears Prada hace dos años. Me dijo que le gustaba mi proyecto y que debíamos hacer música juntos. Nos seguimos en redes y tiempo después lo concretamos. Fue muy loco porque este año ambos terminamos abriéndole a Prada: ellos en Guadalajara y yo en CDMX. Se armó una amistad muy chida y de ahí salió la rola. Me siento muy contento de haber colaborado con un amigo y con una banda que también comparte esa mezcla de trap, rap y metal.

Digger: Desde los inicios de Monde hasta lo que es hoy, ¿cuál dirías que ha sido el mayor aprendizaje que has tenido con el proyecto?

Monde: Aprendí a buscar siempre soluciones y no engancharme con los errores. Al inicio me preocupaba demasiado cuando algo salía mal, pero con el tiempo entendí que lo que más valora la gente es la energía arriba del escenario. Si algo falla, lo importante es seguir disfrutando y dar el mejor show posible. Ese ha sido mi mayor aprendizaje: no tomarme las cosas tan a pecho y divertirme en el proceso.

Digger: ¿Qué tipo de atmósfera te gusta crear cuando estás en el escenario?

Monde: Siempre me ha gustado la oscuridad, es donde me siento cómodo, como un vampiro al que la luz le incomoda un poco (risas). Esa atmósfera oscura es la que intento replicar tanto arriba como abajo del escenario, porque me abraza y es parte de mi esencia.

Digger: Y si tuvieras que describir tu proyecto en una frase, ¿cuál sería?

Monde: Diría que es crudo y transparente. Desde el inicio he hablado de salud mental y me gusta expresarlo con honestidad, con crudeza. También me interesa que sea agresivo, no en un sentido negativo, sino como un impacto que conecte musical y visualmente con la gente.

Monde será el acto que acompañará a Boston Manor este cinco de septiembre el La Piedad. Adquiere tus entradas aquí

Previous Post

El lamento eterno de AFI en “Sing the Sorrow”

Next Post
Nothing But Thieves en CDMX

Nothing But Thieves llega al Pabellón Oeste de CDMX

Advertisement