Bahidorá 2026 anuncia fechas: 13, 14 y 15 de febrero de 2026
Más de 400 artistas lanzan “No Music for Genocide” contra Israel

Más de 400 artistas lanzan “No Music for Genocide” contra Israel

En un movimiento que marca un nuevo capítulo en el activismo cultural internacional, más de 400 artistas han anunciado su participación en “No Music for Genocide”, una iniciativa que busca bloquear geográficamente su música en Israel a través de las principales plataformas de streaming. La acción se enmarca dentro del movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), que desde 2005 denuncia las políticas de apartheid y ocupación ejercidas por Israel sobre Palestina.

Entre los artistas que se han sumado se encuentran Massive AttackFaye WebsterArcaRina SawayamaFontaines D.C.AminéKelelaJapanese BreakfastMIKEKing KruleAmyl and the SniffersMJ LendermanKneecapErika de CasierMannequin PussyLiv.eWednesday y aja monet, entre muchos otros.

Un boicot cultural contra la normalización

Los organizadores de la campaña señalaron en un comunicado que la iniciativa busca frenar el uso de la cultura como herramienta de blanqueamiento:

Advertisement

“No Music For Genocide es un boicot cultural que pide a artistas y titulares de derechos retirar su música de las plataformas en Israel como respuesta al genocidio en Gaza; la limpieza étnica en Cisjordania ocupada; el apartheid dentro de Israel; y la represión política contra los movimientos pro-Palestina en cualquier parte del mundo”.

El texto también recalca que, aunque la cultura no puede detener bombas por sí sola, puede contribuir a cambiar la opinión pública hacia la justicia y debilitar el apoyo internacional que sostiene las acciones del gobierno israelí.

Una acción dentro de un movimiento global

La campaña coincide con otras iniciativas artísticas y culturales que en semanas recientes se han pronunciado en contra de la guerra en Gaza. Más de 4,000 cineastas firmaron una carta abierta comprometiéndose a no colaborar con instituciones israelíes, mientras figuras de Hollywood como Brad Pitt y Joaquin Phoenix han apoyado el filme The Voice of Hind Rajab, centrado en el conflicto.

El movimiento BDS, fundado por Omar Barghouti en 2005, ha buscado durante dos décadas presionar económicamente a Israel. Aunque sus resultados han sido discutidos, el contexto actual de la guerra ha reactivado la participación de sectores culturales que buscan frenar la normalización de la violencia.

Cualquier artista interesado en unirse a la campaña puede hacerlo a través de nomusicforgenocide.net

Previous Post

Bahidorá 2026 anuncia fechas: 13, 14 y 15 de febrero de 2026

Advertisement