Los Campesinos! rechazan oferta de $60,000 de Airbnb en apoyo a Palestina

Los Campesinos

En un gesto fuerte y con mucha carga política, Los Campesinos! revelaron que rechazaron una oferta de $60,000 dólares para usar una de sus canciones en un anuncio de Airbnb. La banda galesa explicó que la decisión no fue sencilla pero sí muy consciente, como protesta contra las prácticas de la compañía en territorios palestinos ocupados y su papel directo en la crisis global de vivienda, que afecta a millones de personas.

“En abril rechazamos una oferta de $60,000 para licenciar una de nuestras canciones a un comercial de Airbnb,” compartieron en Twitter. “Airbnb sigue lucrando con tierras palestinas robadas y contribuye a la crisis de vivienda a nivel mundial. No deseamos promover o beneficiarnos de esto. Free Palestine. Eat the Rich.”

La decisión de Los Campesinos! no fue aislada ni improvisada. Forma parte de un movimiento más amplio de artistas que han decidido romper el silencio y usar sus plataformas para denunciar injusticias sociales y políticas. Ellos mismos mencionaron que al compartir su decisión buscaban inspirar a otros músicos a tomar posturas similares, convencidos de que el arte tiene un poder transformador cuando se compromete con causas urgentes.

Su denuncia está respaldada por reportajes internacionales, como uno de febrero de 2025 en The Guardian que documentó cómo Airbnb y Booking.com ofrecían más de 700 alojamientos en asentamientos israelíes ilegales en Cisjordania, de los cuales 350 aparecían en Airbnb. Esto se suma al señalamiento de la ONU en 2020, que incluyó a Airbnb en su base de datos de empresas con vínculos con asentamientos ilegales en territorios palestinos ocupados.

Además, en muchas ciudades del mundo las autoridades han tomado medidas para restringir o prohibir los alquileres de corto plazo debido al impacto negativo que tienen sobre la disponibilidad y el costo de la vivienda para la población local. Plataformas como Airbnb y Vrbo se han convertido en símbolos de un modelo que, para muchos críticos, prioriza la ganancia sobre el derecho a un hogar digno.

En un segundo mensaje, Los Campesinos! explicaron: “Lo compartimos porque hemos encontrado inspiradores actos similares de solidaridad y protesta de nuestros pares. Cada vez que un artista toma una postura de principios, facilita que el siguiente artista haga lo mismo.”

El tema conecta con una ola más amplia de protestas culturales. En Glastonbury 2025, Bob Vylan fue protagonista levantando la voz por Palestina sumándose a los gestos de protesta que ya habían llevado a su set de Coachella meses antes. En distintos festivales y escenarios del mundo, la causa palestina ha ganado visibilidad, convirtiéndose en un grito político que resuena más allá de la música.

Autor: Digger

Colaboradores y editores de digger.mx

Salir de la versión móvil