Los actos que abren los escenarios el domingo en el Vive Latino 2025

Vive Latino 2025 domingo Vive Latino 2025 domingo

El Vive Latino 2025 está por suceder y como cada año, el festival ofrece una selección de artistas de distintos géneros que marcan el ritmo del domingo desde temprano. En el segundo día del festival, los primeros en tomar los escenarios serán La Delio Valdez, Midnight Generation, Easykid y El Kuelgue, cuatro proyectos con propuestas frescas que garantizan un arranque lleno de energía.

La Delio Valdez: cumbia de orquesta

Desde Argentina, La Delio Valdez llega para encender el festival con su característico sonido de cumbia orquestada. Formada en 2009, esta cooperativa de músicos fusiona la tradición tropical con influencias del reggae, rock y salsa. Su reconocimiento ha ido en ascenso, destacando con álbumes como Sonido subtropical, que les valió un Premio Gardel. Temas como “Inocente”, “Paisaje” y “Adiós Amor” prometen poner a bailar a todos desde temprano.

Midnight Generation: funk y disco retro

El dúo mexicano Midnight Generation trae su mezcla de funk, disco y electrónica con un estilo retro vibrante. Desde su debut en 2015, han conquistado a los fans del groove con un sonido que recuerda a Chic, Talking Heads y Daft Punk. Su álbum Odyssey consolidó su propuesta y canciones como “Don’t Wait Up”, “Weekends” y “Impala 1985” aseguran una sesión bailable para arrancar el día con buena vibra.

Advertisement

Easykid: trap chileno con estilo propio

El representante de la escena urbana chilena en esta jornada es Easykid, artista que ha sabido posicionarse con un estilo oscuro y letras pegajosas. Con su álbum Sorry, estoy en mi Darkera, ha marcado tendencia en la nueva generación del trap latinoamericano. Temas como “Pa Que Pichea”, “Vea Pues” y “MVP” prometen una dosis de energía en el escenario.

El Kuelgue: eclecticismo argentino

Con una propuesta que rompe esquemas, El Kuelgue es un combo de géneros que van desde el funk y el jazz hasta el tango y el reggae. Formados en Buenos Aires en 2004, han ganado seguidores con su fusión musical y un estilo escénico irreverente. Himnos como “Parque Acuático”, “Bossa & People” y “Natación” serán parte de su show, asegurando un arranque de jornada lleno de sorpresas.

MIKI: la nueva cara del pop punk mexicano

El punk rock y el pop punk también tienen su espacio en el Vive Latino 2025 con MIKI (Mike Madrigal). Originario de León, Guanajuato, este artista ha irrumpido en la escena con su estilo “otaku-punk”, fusionando influencias del punk, el emo y sus animes favoritos. En poco tiempo ha logrado un impacto notable, lo que lo llevó a ser elegido como Artista Rompe de Amazon Music en el festival. Sus canciones “Un minuto”, “Si decides Regresar” y “Tu última canción” han resonado entre los fans del género, consolidando su propuesta como una de las más frescas dentro del pop punk en español.

El domingo en el Vive Latino 2025 arranca con una combinación de ritmos para todos los gustos. Desde la cumbia de La Delio Valdez hasta el groove de Midnight Generation, pasando por la energía de Easykid, el desenfado de El Kuelgue y el punk de MIKI, el festival inicia con una oferta variada que invita a descubrir sonidos frescos y auténticos.

Previous Post
Pitchfork Music Festival CDMX

Beth Gibbons encabeza el Pitchfork Music Festival CDMX 2025

Next Post
Black Mirror temporada 7

Black Mirror regresa con su temporada 7

Advertisement