Con el anuncio de su concierto en la Ciudad de México —el 29 de noviembre en la Explanada Azteca— Limp Bizkit regresa para recordarnos por qué fueron una de las bandas más explosivas del nu-metal. Para celebrar su vuelta, aquí van cinco videos que definieron su estética, su furia y su sentido del espectáculo.
1. “Break Stuff”
Este es quizá el video más emblemático de Limp Bizkit: furia, energía y un montaje que refleja perfectamente la agresividad de la canción. Grabado en un skatepark, incluye cameos de Eminem, Dr. Dre, Snoop Dogg y otros, lo que le da un toque comunitario y caótico al mismo tiempo.
2. “Nookie”
Aunque es un video más simple narrativamente, refleja bien el estilo rebelde de Limp Bizkit en su era dorada: Fred Durst liderando la banda, un performance callejero, muchas miradas de desafío. “Nookie” fue uno de los hitos que consolidó a la banda en el mainstream
3. “Re-Arranged”
Este video tiene un tono mucho más íntimo y dramático: la banda es arrestada, pasan por juicio, incluso mueren en una habitación llena de leche. Sí, suena extraño, y esa rareza es parte de su atractivo. Wikipedia
Refleja una faceta más reflexiva de Limp Bizkit, hablando sobre culpa, fama y redención.
4. “Take a Look Around”
Extraída del soundtrack de Misión: Imposible II, esta canción conecta con lo cinematográfico, y su video lo refleja con una misión de espionaje: los miembros de la banda van disfrazados, infiltrándose en un café para recuperar un disco.
5. “My Way”
Un video divertido y variado: Durst y Borland discuten sobre cómo debería ser el video, y después los vemos en escenarios muy diferentes: una big band dirigida por Durst, motocicletas, incluso vestidos como cavernícolas.
