Juan Gabriel vuelve a brillar en el el Zócalo de la Ciudad de México. Este 8 de noviembre, el primer cuadro se llenará de música, nostalgia, orgullo nacional y emoción colectiva con la proyección del primer concierto del Divo de Juárez en Bellas Artes, un evento que marcó un antes y un después en la historia de la cultura mexicana. Miles de asistentes podrán reunirse en el espacio público más emblemático del país para revivir la noche en la que el ídolo rompió todos los moldes, demostrando que su arte pertenecía a todos, sin distinción. Será un evento en el que Juan Gabriel Zócalo resonará con fuerza.
Organizado por Netflix y el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, este homenaje gratuito revivirá aquella legendaria velada de 1990 en la que Juan Gabriel se presentó por primera vez en el Palacio de Bellas Artes, acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional. Fue un momento histórico en el que la música popular mexicana entró triunfalmente a uno de los recintos más prestigiosos del país, marcando un hito en la relación entre la música del pueblo y la alta cultura.
La proyección incluirá tomas inéditas y fragmentos restaurados del archivo personal del artista, cuidadosamente seleccionados para esta ocasión. Estas imágenes forman parte de la serie documental Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, dirigida por María José Cuevas (Bellas de Noche, La Dama del Silencio: El caso Mataviejitas). La producción, que se estrena en Netflix el 30 de octubre, presenta una mirada profunda, íntima y sensible al hombre detrás del ídolo, mostrando su vida, su proceso creativo, sus luchas internas y su constante búsqueda por la libertad de ser él mismo, sin miedo a romper estigmas o etiquetas. Juan Gabriel Zócalo es también un símbolo de la unión entre generaciones.
Además de la proyección en el Zócalo, la celebración incluirá una exposición fotográfica inédita con imágenes del Divo de Juárez nunca antes mostradas al público. Este recorrido visual se podrá visitar a partir del 27 de octubre en la estación del Metro Bellas Artes, y a partir del 30 de octubre en el Ángel de la Independencia y la Fuente de la Diana Cazadora. Las fotografías ofrecerán una ventana única a momentos de intimidad, creación y grandeza de Juan Gabriel, complementando la experiencia de quienes deseen conocer más sobre su historia.
El evento promete ser más que una simple proyección: será un homenaje multitudinario, una noche de canto, lágrimas y celebración. Familias, admiradores de todas las edades y nuevas generaciones podrán encontrarse frente a la pantalla gigante para rendir tributo a un artista que trascendió géneros, idiomas y fronteras. La música de Juan Gabriel volverá a resonar en el corazón de México, reafirmando su lugar como una de las figuras más importantes de la historia cultural del país. Este homenaje en el Zócalo consagrará a Juan Gabriel Zócalo como una tradición cultural esencial en México.