El legado de The White Stripes alcanzó un nuevo nivel al ser incluidos en el Rock & Roll Hall of Fame 2025, durante una ceremonia celebrada en el Peacock Theater de Los Ángeles. La introducción estuvo a cargo de Iggy Pop, figura esencial del punk y compatriota de Detroit, quien comenzó su discurso interpretando el icónico riff de “Seven Nation Army” antes de rendir homenaje a la baterista Meg White.
Iggy Pop describió a Meg como el corazón rítmico de la banda, destacando su estilo directo y su carisma natural: “Meg White tenía la sonrisa más genuina y encantadora. Tocaba la batería para el beneficio de su banda. Creo que fue su apoyo lo que ayudó a lanzar el cohete de ruido que fue Jack White”, afirmó el cantante de los Stooges.
En su turno, Jack White subió al escenario agradeciendo a “Tío Iggy” y dedicó palabras llenas de afecto hacia su excompañera de banda. Aunque Meg White no asistó a la ceremonia, Jack compartió que había hablado recientemente con ella y transmitió su gratitud hacia los seguidores que los acompañaron a lo largo de los años. También relató una curiosa anécdota que Meg quería compartir: “Cuando caminábamos juntos, los animales nos observaban. Incluso en el zoológico de Detroit, un elefante hizo exactamente lo mismo”.
Durante su discurso, Jack mencionó algunas de las influencias que moldearon el sonido de The White Stripes, citando a Loretta Lynn, Fugazi, The Misfits, Emerson, Lake & Palmer, The Strokes y Black Flag, entre otros. Para cerrar su intervención, leyó una narración poética dedicada a Meg, donde evocó los primeros días de la banda, su inocencia creativa y la conexión casi espiritual que los unió a través de la música.
A diferencia de otras ceremonias, Jack White decidió no interpretar ninguna canción. En su lugar, Olivia Rodrigo y Feist ofrecieron una versión conjunta de “We’re Going to Be Friends”, mientras que Twenty One Pilots se encargó de “Seven Nation Army”, cerrando el tributo con energía y respeto a la historia de la banda.
La clase 2025 del Rock & Roll Hall of Fame también incluyó a Soundgarden, Bad Company, OutKast, Cyndi Lauper, Chubby Checker y Joe Cocker, marcando una edición diversa que celebró distintas eras del rock y la cultura musical global.