Contexto y gestación
The Strokes surgieron en Nueva York a finales de los años noventa como un quinteto integrado por el vocalista Julian Casablancas, los guitarristas Nick Valensi y Albert Hammond Jr., el bajista Nikolai Fraiture y el baterista Fabrizio Moretti Casablancas y Moretti, amigos desde la adolescencia, comenzaron a escribir canciones influenciados por el rock de los 70 (Velvet Underground, Ramones) y compartían un deseo de revivir la energía del garage rock En 1998 Hammond Jr., que conocía a Casablancas de un internado en Suiza, se incorporó como segundo guitarrista, aportando el empuje definitivo para definir el sonido de la banda Tras publicar el EP The Modern Age en enero de 2001 y realizar una gira por el Reino Unido, la prensa británica los promocionó como la esperanza del rock y comenzó una “guerra de ofertas” que terminó con la firma de un contrato con RCA Records en marzo de ese año.
Grabación y producción
El grupo quiso que su álbum debut sonara crudo y “en vivo”, alejado de la producción limpia que dominaba el rock comercial. Inicialmente trabajaron con el productor Gil Norton (Pixies), pero descartaron sus primeras sesiones por sonar “demasiado limpias”. Finalmente volvieron a trabajar con Gordon Raphael en su estudio subterraneo Transporterraum del East Village neoyorquino. Allí grabaron el álbum en seis semanas utilizando técnicas de baja fidelidad: sólo tres micrófonos para la batería, amplificadores saturados y grabaciones principalmente en directo. El objetivo de Casablancas era que el disco sonara como “una banda del pasado que viaja al futuro para hacer su disco”. Según un reportaje de Sound On Sound reproducido por la prensa brasileña, la grabación costó aproximadamente 20 000 USD y se realizó con “eficiencia bruta” (todos los instrumentos tocados al mismo tiempo), utilizando un micrófono ambiental y otro para cada guitarra y bajo, lo que aportó el carácter caótico del sonido.
Arte de portada
Para la edición internacional se eligió una imagen provocativa del fotógrafo Colin Lane, que mostraba la cadera desnuda de una mujer con una mano enguantada. La modelo (entonces pareja de Lane) posó espontáneamente después de una ducha; el resultado recuerda la estética de Helmut Newton y Guy Bourdin y fue incluido en el libro The Greatest Album Covers of All Time. Sin embargo, para la edición estadounidense, RCA sustituyó la fotografía por una imagen psicodélica de trazos de partículas subatómicas tomada de un libro de física; se temía que la portada original fuera considerada demasiado sexual por los minoristas conservadores. La banda también decidió omitir el signo de interrogación del título por razones estéticas.
Lanzamiento y controversia
El álbum se lanzó de manera escalonada para coincidir con la gira mundial de la banda. Primero apareció en Australia el 30 de julio de 2001, seguido por Japón (22 de agosto) y el Reino Unido (27 de agosto). Se había planificado publicar el CD estadounidense el 25 de septiembre, pero los atentados del 11 de septiembre retrasaron su salida al 9 de octubre; la versión en vinilo sí salió el 11 de septiembre. Tras los atentados se retiró del listado “New York City Cops”, una canción crítica con la policía de Nueva York, y se reemplazó por “When It Started”.
Todas las canciones fueron compuestas por Julian Casablancas. Is This It dura 36 minutos y 28 segundos e incluye 11 temas, entre ellos los sencillos “Hard to Explain”, “Last Nite” y “Someday”. La banda buscó un sonido que rememorara el garage rock de los años 60 y el post‑punk, con guitarras gemelas que se alternan en primera y segunda voz y una sección rítmica minimalista; la crítica comparó la voz distorsionada de Casablancas con Lou Reed e Iggy Pop, el disco oscila entre canciones melancólicas con instrumentación alegre y letras directas sobre la vida de los veinteañeros en Nueva York
Desempeño comercial
El álbum fue un éxito inmediato en el Reino Unido. Entró al UK Albums Chart en el número 2 gracias a ventas de 48 393 copias en la primera semana. Al final de 2001 ocupaba el puesto 71 de ese ranking y obtuvo disco de oro por parte de la British Phonographic Industry. En los Estados Unidos debutó en el número 74 del Billboard 200 con ventas de 16 000 unidades; durante los meses siguientes se enviaron alrededor de 20 000 copias por semana y, tras una actuación en Saturday Night Live, las ventas subieron un 60 % y el disco alcanzó el puesto 33. Is This It fue certificado oro por la RIAA en febrero de 2002 y platino en 2011 por superar el millón de copias; también obtuvo múltiples certificaciones: doble platino en Reino Unido, platino en Canadá, Australia y Suecia, y oro en Japón y Nueva Zelanda.
Premios y reconocimientos
En febrero de 2002 la NME Awards proclamó a Is This It “Mejor Álbum” y reconoció a The Strokes como Banda del Año y Mejor Artista Novel. El disco también ganó el premio a Mejor Álbum Internacional en los Meteor Music Awards de Irlanda. La banda recibió el ASCAP College Vanguard Award en 2002 por el impacto de su álbum debut en la radio universitaria y por ayudar a “dar forma al futuro de la música estadounidense”. En los Brit Awards 2002 el disco estuvo nominado como Mejor Álbum Internacional, mientras que la banda ganó el premio al Mejor Nuevo Artista internacional. Los sencillos “Hard to Explain” y “Last Nite” fueron nominados a premios en los MTV Video Music Awards y MTV Europe, aunque no obtuvieron galardones.
En 2024 Apple Music lo incluyó en el puesto 68 de su lista de los 100 mejores álbumes de todos los tiempos, y en 2025 Rolling Stone lo clasificó como el 10.º mejor álbum del siglo XXI.
Legado e impacto cultural
Los críticos coinciden en que Is This It marcó un punto de inflexión en la música de guitarras. The Guardian lo calificó como “probablemente el álbum de rock más importante de los últimos diez años”, al señalar que alejó la atención del nu‑metal y restauró el protagonismo del nuevo rock en la cultura popular. Gary Mulholland (The Observer) describió su publicación como un “momento que cambió el mundo” y señaló que su influencia fue inmediata no solo en la música sino también en la moda. El locutor Zane Lowe de BBC Radio 1 afirmó que el disco cambió la opinión pública de los DJs y el pop hacia “los pantalones ajustados y las guitarras”, estableciendo un nuevo modelo para el rock moderno. Publicaciones como Fact, Stylus y Rolling Stone destacan que el éxito de The Strokes abrió el camino comercial para otras bandas del indie temprano y desencadenó un “revolución desaliñada” que alentó el surgimiento de grupos como The Libertines, Arctic Monkeys, Franz Ferdinand y Kings of Leon. Jared Followill, bajista de Kings of Leon, confesó que la línea de bajo del tema “Is This It” fue una de las primeras que aprendió y lo inspiró a formar una banda.
Una producción de seis semanas y bajo presupuesto demostró que el talento y la urgencia pueden imponerse a los recursos técnicos. El reportaje de Science of Noise subraya que el álbum revitalizó una escena rockera que se consideraba estancada y que cada canción ha trascendido como himno moderno. El disco que costó 20 000 USD y fue grabado con métodos minimalistas inspiró a una nueva generación de bandas en Nueva York (Yeah Yeah Yeahs, LCD Soundsystem, Interpol) y a grupos británicos como Arctic Monkeys y Franz Ferdinand.
Is This It fue carta de presentación de The Strokes y se convirtió en un emblema generacional. Su combinación de actitud despreocupada, guitarras entrelazadas y letras que capturan el hastío juvenil redefinió la música alternativa a principios de los 2000. El éxito comercial y la aclamación crítica generaron un efecto dominó que permitió el crecimiento y explosión de las bandas indie y reavivó el interés por el garage rock. Dos décadas después de su lanzamiento, el álbum sigue ocupando posiciones destacadas en listas de “mejores discos” y continúa inspirando a músicos de todo el mundo.