Nacho Cano, mejor conocido como Harmless, ha lanzado su segundo álbum de estudio titulado ‘by them, by you, by me’, disponible desde el 17 de octubre bajo el sello Nettwerk Music Group. Este nuevo trabajo marca una evolución sonora y emocional del artista mexico-estadounidense, afincado en Los Ángeles pero con raíces profundas en la CDMX.
Con una mezcla de sintetizadores brillantes, voces suaves y capas etéreas al estilo shoegaze, Harmless se sumerge en una estética que combina la accesibilidad del indie-pop con la introspección del dreampop. El resultado es un álbum de diez temas que giran en torno a un concepto claro: la relación compleja entre arte, identidad y profesión.
En palabras del propio Cano, este álbum “es sobre el rechazo. Es un álbum de ruptura, pero sobre romper con tu trabajo. Existe esta idea de que el trabajo es lo que te valida. Mi sueño se hizo realidad… entonces, ¿por qué no soy feliz?”. Así, el disco funciona como una catarsis donde se confronta el desamor no hacia una persona, sino hacia un sistema que agota creativamente.
Producción y colaboradores
Gran parte del disco fue autoproducido por Cano y terminado en Ciudad de México con la ayuda de productores como Santiago Mijares (colaborador de Leon Bridges y Sam Evian), Patricio Mijares (Panda Bear) y Francisco Sánchez de la Vega (Hawaiian Gremlins, O Tortuga).
Tracklist de ‘by them, by you, by me’
- kenby
- why do you do this to me?
- future music
- i guess
- noslomo
- whats’s another year?
- by them, by you, by me
- The bluff
- the real thing
- aw, shucks
Harmless es el alter ego de Nacho Cano, quien llegó a San Diego desde Toluca a los diez años. Tras incursionar en el cine y descubrir su vocación musical editando audio para videos, comenzó a lanzar música bajo los nombres Twin Cabins y luego Canito. Su tema “Swing Lynn” explotó en TikTok en 2019, obteniendo más de 300 millones de reproducciones.
Escucha el álbum completo
‘by them, by you, by me’ está disponible en todas las plataformas de streaming.
Arte del disco

Este lanzamiento confirma que Harmless tiene una sensibilidad melódica afilada y un discurso honesto sobre lo que implica ser artista en tiempos donde el éxito no siempre significa plenitud.