La historia de Panchiko es una de esas rarezas que parecen sacadas de un foro olvidado en internet: un demo casero grabado en Nottingham en el 2000, olvidado en una caja y redescubierto dos décadas después en una tienda de segunda mano. El CD estaba dañado, lo que generó un sonido fantasmagórico, distorsionado, que llamó la atención en foros como 4chan y se convirtió en leyenda. Así comenzó el culto a D>E>A>T>H>M>E>T>A>L.
Ese mito, sumado a la obsesión de fans por rastrear a los integrantes, llevó a Owain Davies y compañía a reencontrarse con su pasado y darle una nueva vida. Desde 2020, Panchiko no solo ha recuperado sus primeras grabaciones, también ha construido un presente sólido con lanzamientos como Failed at Math(s) y el reciente Ginkgo (2025).
Su sonido camina entre el indie rock, el shoegaze y el dream pop, con capas de sintetizadores y atmósferas que evocan memoria y melancolía. No es nostalgia pura, es una reconstrucción de lo que pudo haber sido y hoy cobra vida con una madurez distinta. Panchiko es un puente entre el misterio de internet y la experiencia tangible de verlos en un escenario.
En Hipnosis 2025, su debut en México se perfila como uno de los momentos más especiales del festival. Será la oportunidad de escuchar canciones que antes parecían condenadas al olvido, ahora reimaginadas con la fuerza de un proyecto que encontró un nuevo lugar en la historia. Panchiko es la confirmación de que los mitos también pueden tener segunda vida.
Compra tus entradas a Hipnosis aquí y no te quedes fuera del viaje.