El Significado de las Flores lanza ‘Tempus Fugit’, shoegaze chileno

La banda chilena El Significado de las Flores presenta ‘Tempus Fugit’, su segundo álbum de shoegaze y rock alternativo con letras introspectivas y alta carga emocional.

el-significado-de-las-flores-tempus-fugit

Desde Valparaíso, la banda chilena El Significado de las Flores presenta su nuevo trabajo discográfico Tempus Fugit. Este segundo álbum ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Tempus Fugit (“el tiempo huye”) es un trabajo de nueve canciones que profundiza en la velocidad post-pandémica de la vida moderna. El disco transita entre guitarras nebulosas, sintetizadores y atmósferas melancólicas, con una lírica directa que se sumerge en las emociones que surgen cuando uno se detiene a observar, amar y soltar. Una mezcla fina de shoegaze y rock alternativo con influencias que conectan tanto con la escena chilena como con sonidos mexicanos de bandas como Margaritas Podridas, Austin TV, Hello Seahorse o Zoé.

Colaboración y profundidad emocional

A diferencia de su disco debut, en Tempus Fugit todas las canciones nacen del trabajo colectivo de sus integrantes: Acacia (voz, guitarra, samples), Bruma (voz, batería, percusiones), Chaleco (bajo, coros) y Maletas (guitarra eléctrica).

El disco fue grabado en Estudios Lautaro, producido junto a Junne Fuentes y mezclado por Pablo Giadach. También incluye colaboraciones con Sebastián Vidal al piano en los tracks Morir sin conocerte y Tanta Piel, dos de los momentos más frágiles y densos del álbum.

Las letras de Tempus Fugit tocan temas como la urgencia de reconectar con nuestras emociones, el impacto del encierro pandémico, y el deseo de mirar hacia dentro. En palabras de Acacia:

“todo sucedió muy rápido tras la pandemia: abrimos shows importantes y viajamos sin parar. Hoy vivimos la bajada de esa adrenalina y queremos reflexionar sobre lo que ocurrió mientras el tiempo se nos escapaba de las manos”.

Estas canciones representan el núcleo emocional de Tempus Fugit. Con capas de guitarras, samples, bajo profundo y una delicada interpretación vocal que transita entre lo etéreo y lo visceral.

La banda ya comenzó a presentar Tempus Fugit en vivo con conciertos en Santiago, Viña del Mar, Quilpué, Concepción y Valparaíso. También han sido seleccionados para tocar en el festival Rockódromo 2025, así como en el showcase del Encuentro de Industria Musical Fluvial en Valdivia. Para 2026, planean expandirse y cruzar fronteras, con planes de calendario en México.

Autor: Digger

Colaboradores y editores de digger.mx

Salir de la versión móvil