El Haragán y Compañía está de vuelta y lo hace con una nueva canción cargada de mensaje social: “El Trabajo del Hombre”. La banda liderada por Luis Álvarez lanzará este sencillo el 1º de mayo, fecha emblemática para la clase trabajadora, después de quince años sin estrenar temas inéditos.
En una mezcla que transita del blues al ska, la canción retrata las realidades económicas que siguen marcando a la mayoría de los trabajadores. La letra, escrita por Luis Álvarez, surge de una crítica profunda a la estructura social y económica global que mantiene a millones en condiciones de desigualdad, independientemente de su esfuerzo diario.
“En este mundo todos somos esclavos. Por más que trabajes nunca logras una estabilidad económica favorable”, expresa el propio Álvarez. La rola plantea que el sistema actual no ofrece salidas claras para quienes viven al día, mientras una minoría acapara las oportunidades.
Desde sus inicios en 1989, El Haragán y Compañía ha sido un referente del llamado rock urbano, y con el tiempo se ha convertido en una voz que representa la inconformidad popular. El lanzamiento de “El Trabajo del Hombre” se inscribe en esa línea: canciones que no evaden las verdades duras, sino que las enfrentan de frente, sin miedo y sin adornos.
Este estreno no es solo una novedad musical: es también una declaración de principios. Tras el lanzamiento del álbum Raíces y colaboraciones internacionales, la agrupación demuestra que sigue vigente, conectada con su público y fiel a sus ideales.
“El Trabajo del Hombre” llega como un reflejo del momento actual, un recordatorio de que el rock sigue siendo un vehículo de protesta y resistencia. Esta canción no busca complacer, sino provocar reflexión, y lo hace desde la experiencia de una banda que ha recorrido el país y el continente llevando su mensaje sin concesiones.