Después de cinco años sin nuevo material, el productor y músico colombiano Chamo regresa con Ciudad Naranja, un EP de seis canciones que funcionan como una bitácora emocional inspirada en los matices y contrastes de Bogotá. Este trabajo marca el inicio de una nueva etapa en su carrera y estará disponible en plataformas digitales a partir de mayo de 2025.
Conocido por su habilidad para mezclar lo-fi, armonías de jazz, rock y electrónica, Chamo (nombre artístico de Camilo Chamorro) ha sido una figura clave dentro de la escena indie de Colombia desde 2020. En este nuevo EP, el artista captura la complejidad de una ciudad que, en sus palabras, “te hace sentir tan vivo para luego dejarte derrotado”.
Durante su pausa discográfica, Chamo se mantuvo activo colaborando con otros músicos emergentes, ampliando su conocimiento en producción y composición, e incluso viajando a México, donde conectó con la escena local. Estas experiencias fueron fundamentales para volver al estudio con una perspectiva renovada y una necesidad clara: crear un proyecto íntimo, honesto y profundamente personal.
Ciudad Naranja no busca retratar a Bogotá de forma literal, sino representar sensaciones personales que surgen al habitarla. Cada canción funciona como una viñeta emocional, pasando del desamor a la euforia, de la nostalgia a la celebración. La canción homónima del EP fue una de las más difíciles de terminar y contó con la colaboración de Pedro Rovetto, quien ayudó a consolidar su versión final.
Con producción adicional de Soul AM en Medellín y un enfoque lírico que se aleja de lo romántico para adentrarse en la complejidad emocional del entorno urbano, Ciudad Naranja es un testimonio de madurez artística. Chamo propone un viaje que no busca respuestas, sino resonancia emocional.
Ya puedes escuchar Ciudad Naranja en tu plataforma de streaming favorita. Este lanzamiento no solo celebra el regreso de Chamo, también reafirma la vitalidad de la escena independiente colombiana y su capacidad para traducir el caos urbano en arte sonoro.