El álbum Buckingham Nicks, el único trabajo colaborativo entre Lindsey Buckingham y Stevie Nicks, finalmente será reeditado este 19 de septiembre con motivo de su 50 aniversario. Largamente ausente de las plataformas digitales y fuera de catálogo durante varias décadas, este lanzamiento representa un momento histórico para coleccionistas, melómanos y fans de Fleetwood Mac, quienes durante años han solicitado que este disco volviera a ver la luz de forma oficial.
La reedición llegará con audio completamente remasterizado a partir de las cintas analógicas originales, respetando la esencia sonora del material original pero con la nitidez que permiten las tecnologías actuales. Estará disponible en varios formatos: vinilo, CD y digital. Entre las ediciones más esperadas está una tirada limitada y numerada de 5,000 copias en calidad Rhino High Fidelity, ideal para audófilos y coleccionistas. Además, habrá 2,000 copias especiales que incluirán dos vinilos de 7 pulgadas con las mezclas originales de “Crying In The Night” y “Stephanie“, lo cual añade un valor extra para quienes buscan rarezas.
Estos formatos especiales solo podrán adquirirse a través de Rhino.com y algunas tiendas internacionales afiliadas a Warner Music Group. Por si fuera poco, también se anunciaron variantes en vinilos de colores: custard (exclusivo de Amazon), baby pink (exclusivo para tiendas independientes) y baby blue (distribuido por retailers generales). Como primer adelanto de este esperado lanzamiento, ya está disponible la versión remasterizada de “Crying In The Night” en plataformas de streaming.
Grabado originalmente en 1973, Buckingham Nicks fue subestimado por la industria musical en su momento. Sin embargo, el disco tuvo un impacto silencioso pero profundo, ya que fue el que llevó a Mick Fleetwood a fijarse en el talento del dúo, lo que eventualmente los llevó a unirse a Fleetwood Mac. Esa decisión marcaría un antes y un después en la historia del rock y consolidaría a la banda como una de las más influyentes de todos los tiempos. A pesar del éxito colosal de ambos artistas, este álbum había permanecido olvidado por las discográficas, convirtiéndose en una especie de santo grial para los fans.
La relación entre Buckingham y Nicks ha sido todo menos lineal. Tras su última gira con Fleetwood Mac en 2018, Buckingham fue abruptamente despedido de la banda, lo que generó un conflicto legal que fue resuelto fuera de los tribunales. Desde entonces, ambos han tenido contacto limitado, destacando un breve encuentro en el funeral de Christine McVie en 2022. Aunque sus caminos profesionales se han bifurcado, el legado compartido sigue teniendo un peso simbólico y musical innegable.
Actualmente, tanto Stevie Nicks como Lindsey Buckingham continúan con carreras solistas activas. Nicks tiene programada una gira por Norteamérica para agosto de este año, lo cual genera expectativas sobre la posibilidad de que incluya temas del Buckingham Nicks en su repertorio. Además, está trabajando en lo que será su primer álbum en 14 años, un regreso discográfico que muchos seguidores han esperado con ansias. Por su parte, Buckingham ha seguido tocando en solitario y colaborando con otros artistas.
Esta reedición de Buckingham Nicks rescata una joya perdida en la historia del rock de los 70 y sirve como un recordatorio del impacto que puede tener una obra incluso cuando en su tiempo fue subestimada.