Este abril, México será testigo de un evento que hará vibrar a los fanáticos del rock progresivo: la llegada de BEAT, una agrupación de leyendas que revive los sonidos más emblemáticos de la etapa ochentera de King Crimson. Formada por músicos de altísimo calibre como Adrian Belew, Steve Vai, Tony Levin y Danny Carey, esta superbanda traerá a Monterrey y la Ciudad de México una experiencia que no se repite dos veces.
La primera parada será el jueves 24 de abril en el Showcenter Complex de Monterrey, un recinto que se ha consolidado como una de las sedes más modernas del norte del país. Tres días después, el domingo 27 de abril, BEAT aterriza en la capital para presentarse en el Velódromo Olímpico, un espacio que históricamente ha albergado shows memorables y que en esta ocasión se transformará en un templo para los seguidores del legado de King Crimson.
El concepto detrás de BEAT es claro: rendir homenaje a una de las etapas más creativas de King Crimson, con discos como Discipline, Beat y Three of a Perfect Pair, todos grabados entre 1981 y 1984. Estas obras marcaron una evolución en el sonido de la banda, incorporando elementos del new wave, el art rock y una precisión matemática que definió el virtuosismo de la era.
Adrian Belew, guitarrista y vocalista de esa alineación original, lidera el proyecto con su característico enfoque experimental. A su lado, Steve Vai, reconocido por su trabajo con Frank Zappa, David Lee Roth y su carrera como solista; Tony Levin, maestro del bajo Chapman Stick y miembro clave de King Crimson y Peter Gabriel; y Danny Carey, baterista de Tool, completan un ensamble que une generaciones y estilos.
Más allá del virtuosismo, lo que ofrece BEAT es una oportunidad para reconectar con una etapa brillante del rock progresivo, donde la técnica se encuentra con la emoción. Las entradas ya están disponibles y la expectativa es alta. Para quienes crecieron con estos discos o para nuevas audiencias que descubren la complejidad de King Crimson, estos shows son una cita obligada.
La gira de BEAT por México promete ser uno de los eventos más destacados del año dentro del circuito de música en vivo. Es momento de dejarse llevar por el pulso de temas como “Elephant Talk”, “Frame by Frame” y “Neal and Jack and Me”, interpretados por quienes los crearon y por quienes siguen expandiendo las fronteras del género.