Aterciopelados anuncia el estreno del videoclip de “Genes Rebeldes”, la banda colombiana reafirma su constante búsqueda por expandir el lenguaje visual y musical hacia nuevas dimensiones. Su propuesta es, como siempre, una declaración de principios: explorar nuevas formas de representación sin perder la esencia espiritual que ha marcado su trayectoria desde los años noventa.
Dirigido por Nicolás Caballero, bajo su proyecto B.ZU.AL, el video propone una travesía visual que va del ritual a la mutación simbólica. La narrativa explora imágenes que remiten a túneles oníricos, mandalas cósmicos y un útero estelar, construyendo una experiencia inmersiva donde el espectador se ve rodeado por una dimensión que transita entre lo espiritual, lo biotecnológico y lo simbólico. El resultado es una pieza que se mueve entre lo introspectivo y lo expansivo, lo íntimo y lo universal.
Uno de los aspectos más llamativos del videoclip es la incorporación de inteligencia artificial en su proceso creativo. Las imágenes generadas se entrelazan con material grabado en vivo, logrando una fusión estética que abraza tanto lo tangible como lo digital. En este universo simbólico, cobran protagonismo varias esculturas de cerámica realizadas por la propia Andrea Echeverri, integradas cuidadosamente en el set y luego transformadas digitalmente. Así, se genera una especie de alquimia visual entre lo artesanal y lo tecnológico, llevando las formas físicas a dimensiones alteradas por el código y el algoritmo.
El concepto detrás de “Genes Rebeldes” se inspira en la endogenética, una mirada que conecta las emociones y experiencias humanas con la forma en que se expresan nuestros genes. Desde esa perspectiva, el cuerpo humano no es solo biología: es un portal de conciencia, un archivo viviente que encarna y transforma información cósmica a través del tiempo. El videoclip busca representar esa conexión invisible pero poderosa entre el universo exterior y nuestra esencia interna.
Aterciopelados lanza una declaración artística profunda sobre la conexión entre lo espiritual, lo genético y lo tecnológico. La banda, fiel a su estilo multidimensional, presenta un trabajo que trasciende lo musical para convertirse en una herramienta de exploración, conexión y transformación. Este lanzamiento también refleja su voluntad de mantenerse vigentes y visionarios en una escena musical cambiante, donde la experimentación es clave.
“Genes Rebeldes” ya está disponible en todas las plataformas digitales.