Weekly 25: Un buen fin

Antes de que salgan a la calle y sea todo un caos por las ofertas locas y la venta desmedida de pantallas en cualquier establecimiento, probablemente necesiten algo de música nueva y ahora el crew tiene esta selección para que la escuchen en lo que llegan a la caja para pagar, en lo que esperan su turno para entrar a una tienda o en lo que huyen del caos de los establecimientos.

Julio: Kingdom – Nothin
Como uno de los productores principales del sello Fade to Mind, Kingdom lleva un buen rato explorando las posibilidades sonoras del R&B futurista y el proximo lanzamiento de su album debut titulado Tears In The Club representa la culminación de este proyecto. “Nothin” es el primer adelanto de este material y cuenta con la participación de Syd (The Internet) cantando con su particular voz “aérea” sobre los beats duros de Kingdom que como siempre, resuenan fuerte en las frecuencias graves. #saddancing

Di: Alexandra Savior – M.T.M.E.
Alexandra Savior es una chica de Portland Oregon que está empezando a hacer las cosas muy bien, se está juntando con Alex Turner para hacer música sexy con guitarrazos y voces lúgubres.
M.T.M.E. fue producida por el front-man de los Arctic Monkeys en la que si es alanza a escuchar su influencia (igual que la de Josh Homme). Alexandra tiene una especie de onda a la Lana del Rey pero mucho más dark/punk y pesada que hace más referencias al cine de horror que a Lollta.

Maik: Soulwax – TRANSIENT PROGRAMS FOR DRUMS AND MACHINERY
Soulwax esta de regreso después de 11 años de haber sacado su anterior disco ‘Nite Versions’ que es una reversion de su disco ‘Any Minute Now’ del 2004. A principios de este año David y Stephen Dewaele sacaron el soundtrack para la película Belgica donde crearon inventaron 16 distintas bandas para interpretar cada canción. La nueva canción lleva por titulo ‘TRANSIENT PROGRAMS FOR DRUMS AND MACHINERY’ aunque todavía no se tiene información de un nuevo disco la nueva alineación de la banda anuncio gira para el 2017.

Xav: White Lies – Take It Out On Me
Poco más de 7 años White Lies nos ha mantenido escuchando sus álbums de buen post-punk algo pop y este año nos trajo Friends con su primer sencillo Take It Out On Me. ¿Ya es momento de empezar a sentir nostalgia del año? Ya sólo faltan seis semanas para que este año acabe y esta canción estará en mi top de fin de año.

Lenin: Din piñata – Bob hund
Lo que describen como una mezcla entre Pere Ubu, los Pixies y una mezcla Kraftwerk, Bob Hund formados em Suecia en 1991, de su último albúm, Dödliga Klassiker -Deadly Classics- se desprender Din piñata.

Jon: Sinkane – U’Huh
Ahmed Gallad mejor conocido como Sinkane lanzará el próximo 10 de febrero su próximo álbum de estudio Life & Livin’ It, bajo el sello discográfico City Slang; el primer sencillo que liberó el cantautor fue “U´Huh”, expresión árabe que podría traducirse como todo es genial. El músico ha expresado que los tiempos son complejos y difíciles; sin embargo la lucha, la esperanza, el amor y el deseo de seguir haciendo música lo mantiene vivo y aunque, en su música tiene tintes alegres también busca mandar un mensaje profundo. Lo anterior nos indica la línea que seguirá su nueva producción y mientras sale al mercado, les dejamos su nuevo sencillo.

Andrés: Animal Collective – Mountain Game
La banda de Baltimore con más de quince años de carrera, se presentará mañana en el escenario Levi´s Tent del Festival Corona Capital a las 11:25 pm. No obstante y dejando de lado su participación en el evento, la agrupación ha sido noticia porque liberó una canción inédita en su canal de Youtube titulada “Mountain Game”; ésta sería utilizada para el juego Red Dead Redemption, sin embargo, no se utilizó para sus fines. La canción nos recuerda a su momento cúspide cuando grabaron su álbum Merriweather Post Pavilion; lo anterior no es fortuito ya que el sencillo y el disco son contemporáneos. Les dejamos la canción inédita como antesala de su presentación en el Corona Capital.

Iñigo: Young fathers – Shame
Son uno de los secretos mejor guardados de la edición de este año de Corona Capital. Estos escoceses se están abriendo paso gracias a su visión obcecada del hip hop. Sus canciones, que miran a África con devoción y compromiso, no son fáciles de bailar pero invitan al desenfreno. El mejor ejemplo es esta “Shame”:

Publicado por

Digger

Colaboradores y editores de digger.mx

Salir de la versión móvil